Categorías: Economía

Alertan problemas de solvencia fiscal por incremento de deuda pública en más de 2 billones de pesos

Ante este panorama, el estancamiento económico que se prevé para 2025 hará que el indicador de la deuda sea mayor a lo que se estimó para este año y 2026

CDMX | REFORMA | En un solo año, la deuda pública se incrementó en más de 2 billones de pesos y si continúa con un ritmo de crecimiento acelerado, sobre todo en un año que ya atraviesa por estancamiento económico, podría generar problemas de solvencia fiscal, advirtieron especialistas.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) -la medida más amplia de la deuda pública a nivel federal, ya que agrupa todas las obligaciones financieras presupuestarias y no presupuestarias- ascendió a 17.5 billones de pesos en abril de 2025.

En abril de 2024 el Saldo fue de 15.3 billones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.Ricardo Cantú, investigador asociado en Ingresos y Deuda del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó en entrevista que lo anterior significa que está creciendo el saldo y el costo financiero de la deuda, lo que generará otras presiones fiscales como reducir más el gasto o aumentar los recursos.

”El incremento sí es bastante importante, salta a más de 17 billones de pesos de un año a otro; hay que recordar que 2024 fue el año donde más nos endeudamos desde los 90s, históricamente ha sido el año con mayor endeudamiento que hemos visto desde entonces”.

”Siempre alertamos sobre el nivel de endeudamiento que tuvimos en 2024 sin crisis porque repercute más adelante en presiones al gasto público: si tenemos un saldo de ese tamaño tenemos que pagar más intereses, eso va hacer que tengamos que pagar más del costo financiero de la deuda y tendríamos que desplazar otro tipo de gastos como inversiones como seguridad u otro tipo de gasto público que es importante”, indicó Cantú Calderón.

Ante este panorama, el estancamiento económico que se prevé para 2025 hará que el indicador de la deuda sea mayor a lo que se estimó para este año y 2026.

La falta de crecimiento económico afecta la recaudación de los impuestos de Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) de personas físicas y morales y esto disminuye también los ingresos para el Gobierno, lo que llevaría a tener que realizar más recortes al gasto público.

”Si no tenemos crecimiento económico y un endeudamiento que va creciendo va generar mayores problemas de: no vamos a tener una buena recaudación pero lo que también tendremos que enfrentar, tengamos o no crecimiento económico, es el pago de intereses”.

”Pero si seguimos endeudándonos más porque no recaudamos lo suficiente nos va generar un ciclo vicioso o una bola de nieve porque el saldo sigue creciendo, entonces tendríamos un problema fiscal de solvencia”, sostuvo.

En su más reciente Monitor de Finanzas Públicas, el área de Estudios Económicos de BBVA México anticipó que será difícil lograr una consolidación fiscal que lleve el déficit público de 4.9 a 2.2 por ciento del PIB en 2025 debido al menor crecimiento económico esperado y el reducido espacio fiscal para hacer recortes al gasto programable.

“Prevemos que el SHRFSP sea 53.0 por ciento a finales de 2025 con un déficit público y RFSP en 3.8 por ciento y 4.3 por ciento del PIB, respectivamente”, indicó el área.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace