66edb757e285a
CDMX | A partir del 1 de septiembre de 2025, el Poder Judicial de la Federación (PJF) contará con un nuevo órgano: el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el cual estará encargado de investigar y sancionar a los juzgadores federales por negligencias o faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Este tribunal formará parte de los órganos que sustituirán al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
De acuerdo con los resultados oficiales dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) tras el cómputo del 100% de las actas, quedaron definidos los perfiles que conformarán el TDJ. A continuación, sus trayectorias:
-Presidirá el Tribunal en su primer periodo (2025-2027)
-Nació en Querétaro el 4 de diciembre de 1949.
-Licenciada en Derecho y en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), institución donde también obtuvo el doctorado en Derecho.
-Tiene tres maestrías: Derecho Procesal Penal, Derecho Fiscal e Impuestos.
-Actualmente es consejera del CJF (nombrada en 2023 por cinco años).
-Fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
-Originaria de Oaxaca, nació el 28 de febrero de 1961.
-Licenciada en Derecho por la UNAM y maestra en Derecho Procesal Penal Acusatorio.
-Especialista en Derecho Penal, Amparo y Derecho Procesal Penal.
-Consejera del CJF entre 2019 y 2024, también propuesta por López Obrador.
-Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima.
-Tiene maestrías en Derecho Corporativo y Educación, además de especialidades en impuestos fiscales y calidad del gasto público.
-Se ha desempeñado en órganos de fiscalización y transparencia del estado de Colima.
-También ha trabajado en el Tribunal Electoral de Colima.
-Licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Derecho por la Universidad Iberoamericana.
-Fue procurador de Justicia de la Ciudad de México durante el gobierno de López Obrador como Jefe de Gobierno (2000-2006).
-Consejero del CJF de 2019 a 2024.
-Con experiencia política previa como secretario general del PAN en los años 70 y 80.
-Licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Derecho Constitucional.
-Doctorante en Derecho.
-Fue Procurador de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado y actualmente preside una sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
-También fue Secretario de Movilidad de la Ciudad de México.
La presidencia del Tribunal será rotativa cada dos años y recaerá en la persona que haya obtenido el mayor número de votos. Iniciará con Celia Maya, seguida previsiblemente por Verónica de Gyvés y luego por Bernardo Bátiz, dentro de un periodo de siete años por magistrado.
Aunque el TDJ será el órgano máximo en materia de disciplina dentro del PJF, por encima incluso de la SCJN en este rubro, su independencia ha sido cuestionada por expertos judiciales como Laurence Pantin, Susana Camacho y Cristian López, debido a la cercanía de al menos tres de sus integrantes con el gobierno federal.
Las preocupaciones se centran en que esta afinidad pueda derivar en sanciones selectivas hacia juzgadores independientes o en la nulificación de resoluciones contrarias a intereses del Ejecutivo o del Congreso.
Asimismo, advierten que las causales de sanción definidas en la reforma judicial son ambiguas, lo cual podría abrir la puerta a interpretaciones arbitrarias.
A pesar de ello, algunas voces también llaman a dar el beneficio de la duda al funcionamiento del nuevo órgano, señalando que el país necesitaba una reforma al Poder Judicial, y que este tribunal podría fortalecer la rendición de cuentas si actúa con imparcialidad.
Con información de Rolando Ramos / El Economista
En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…
VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…
MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…
CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…
LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…
CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…