Categorías: El Reporte

A seis años de explosión en Tlahuelilpan, Pemex se mantiene negligente para evitar ‘huachicoleo’: CNDH

El organismo recordó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos el 18 de enero de 2018 en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo

CDMX | La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifestó que existe un estado irregular para disminuir las tomas clandestina, debido a que los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentran en mal estado, mientras la tecnología para la detección de tomas clandestinas de hidrocarburo es obsoleta e incompleta.

Por lo anterior, urgió a la empresa a tomar disposición real y efectiva para hacer justiciable el derecho humano a la protección del medio ambiente y sus recursos naturales.

“Pemex tiene pleno conocimiento del incremento exponencial de las tomas clandestinas y conoce a detalle los riesgos e impactos que conlleva el manejo inadecuado de los hidrocarburos, así como las implicaciones para la población aledaña a los ductos”, dijo través de un comunicado.

No obstante, solo se ha enfocado en clausurar las tomas detectadas y ha omitido adoptar las medidas necesarias, razonables y efectivas para abordar el grave problema de la extracción ilegal de hidrocarburos, lo que evidencia una indiscutible falta de debida diligencia.

El organismo que dirige Rosario Piedra mencionó que esa empresa productiva del Estado debe emitir de manera conjunta con las autoridades en la materia, protocolos de actuación donde se contemplen campañas de difusión en medios masivos de comunicación que adviertan a la población acerca del riesgo y la letalidad del manejo inadecuado del hidrocarburo

Además de establecer programas de capacitación a servidores públicos municipales y debe adoptar por separado o de manera coordinada un procedimiento que contemple la gestión de incidentes mayores y la presencia masiva de personas.

Añadió que dado que el transporte de hidrocarburos es una actividad en sí misma peligrosa, existe un riesgo inherente, razón por la cual es imperativo que Pemex adopte medidas adicionales para prevenir daños a las personas y al medio ambiente.

La Comisión Nacional recordó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos el 18 de enero de 2018 en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, que provocó la muerte de 138 personas por quemaduras, incluyendo 13 adolescentes y 10 mujeres, así como 13 personas lesionadas.

105246261 tv051741790 jpg
reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace