Diputados aprueban Ley de la Guardia Nacional; formalizan pase a Defensa

24 Jun. 2025 6:59 pm
Con 349 votos a favor, 132 en contra y 0 abstenciones, a Cámara de Diputados ha aprobado en lo general el dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional
CDMX | Con 349 votos a favor, 132 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados ha aprobado, en lo general, el dictamen por el que se expide la nueva Ley de la Guardia Nacional y armoniza ocho leyes y códigos en la materia.
Ahora, las y los diputados discuten en lo particular la aprobación de la reforma, por la que se adicionan y derogan diversas disposiciones de:
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
- Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
- Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
- Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
- Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
- Código de Justicia Militar
- Código Militar de Procedimientos Penales
La diputada de Morena, Dolores Padierna Luna, señaló que la creación de la Guardia Nacional en 2019 marcó un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional.
Afirmó que, con estas modificaciones a la ley, se da una respuesta inmediata a los desafíos de seguridad, y “también es una apuesta, es una estrategia de Estado, es una apuesta de largo plazo para construir, para tener una fuerza policial que se distinga por su eficacia, su profesionalismo, su proximidad con la ciudadanía”.
En su turno, el diputado Arturo Yáñez Cuéllar denunció que la aprobación de esta ley es una “simulación del oficialismo” en materia de seguridad, y advirtió que la reforma a la Ley de la Guardia Nacional es un intento disfrazado de militarizar al país y consolidar el control del poder bajo el pretexto de proteger a la ciudadanía.
“Morena quiere controlar por la fuerza lo que no puede sostener con la legitimidad. Por eso, a nombre del PRI, votamos en contra porque nosotros sí defendemos al pueblo de México”, sentenció.
El legislador cuestionó que el verdadero propósito de estas reformas no es pacificar, sino centralizar el poder, eliminar contrapesos y subordinar la seguridad pública al control militar sin transparencia ni control civil. Afirmó que convertir a la Guardia Nacional en un brazo político operativo es una amenaza directa a la democracia.
“Hay que tener memoria”, dijo, “porque ustedes quieren una policía donde ustedes la organicen, la capaciten y donde ustedes quieran dirigir y lo hagan simulado a través de un escritorio militar y sin temporalidad de actuaciones”.
En el marco de la sesión ordinaria, el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que la expedición de la Ley de la Guardia Nacional no es una ocurrencia ni una imposición.
“Es el resultado de una evolución institucional que responde al mandato popular de contar con una fuerza territorial que tenga la capacidad de pacificar el país y mantener la seguridad pública, en beneficio de la ciudadanía”, señaló.