Nacional

¡De terror! Encuentran 381 cadáveres en crematorio irregular de Ciudad Juárez: FGE

29 Jun. 2025 3:33 pm

Los cientos de cuerpos que se localizaron apilados en el Crematorio Plenitud de Ciudad Juárez se conservarán en una caja refrigerada, hasta individualizarlos.

CIUDAD JUÁREZ | Este domingo por la mañana, personal de la Fiscalía General del Estado en Ciudad Juárez confirmó que son al menos 381 cuerpos sin cremar los que fueron localizados en el crematorio Plenitud, declaró Eloy García Tarín, director de Comunicación Social de la corporación policiaca.

Mientras que un total de 288 cadáveres ya fueron procesados por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y depositados en una caja refrigerada, hasta la noche de este sábado 28 de junio, declaró a Radio Fórmula Juárez el director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera.

Expuso que, debido a que hasta el momento no se considera un delito como tal, los cadáveres se conservarían en una caja refrigerada que se encuentra afuera del crematorio y donde se han estado depositando los cuerpos desde el viernes pasado.

“Son 288 los que llevamos procesados. Sí, todavía hay algunos cuerpos dentro. Vamos a seguir trabajando en el procesamiento y en la recuperación de los mismos”, señaló.

Comentó que de los cuerpos que se han procesado hasta ahora, 167 son hombres y 105 mujeres, así como en 16 de ellos el sexo aún es indeterminado.

El funcionario indicó que los cuerpos están a disposición de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), mas no de la Fiscalía General del Estado, por lo que llevar los cuerpos a SEMEFO implicaría abrir una carpeta de investigación.

Agregó que las acciones de procesamiento estarían suspendidas este domingo, pero continuarán con las indagatorias en el inmueble el próximo lunes 30 de junio.

“Sería irresponsable decirle yo a usted que son 380 o que son 400 hasta que no termine el conteo final. Porque por la forma en la que estaban depositados en el lugar es bien complicado contarlos, porque estaban unos apilados arriba de los otros. Entonces todavía hay unos ahí apilados”, dijo.

Se le preguntó también al funcionario si habían localizado cuerpos de víctimas de homicidio a lo que respondió que no, pero que muchos de los cadáveres tenían todavía el brazalete de hospital y otros estaban en la bolsa mortuoria de algún hospital.

f768x1-917776 917903 5050
f768x1-917776 917903 5050

El hallazgo
Cabe resaltar que el hallazgo se da luego de que, el jueves por la noche, vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa observaran a una persona cargando un cuerpo hacia el interior del inmueble y que un olor fétido emanaba del lugar.

Tras alertar al 911, agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar y se encontraron con una imagen dantesca: decenas de cuerpos apilados, uno encima de otro, adentro de varios cuartos de lo que parece ser una casa, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar las primeras investigaciones.

Horas más tarde, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas y el titular de COESPRIS, Luis Carlos Tarín Villamar, ofrecieron una rueda de prensa donde informaron que habían localizado 60 cuerpos, pero que todos estaban embalsamados y que tenían los servicios funerarios correspondientes.

Mientras que el fiscal de la Zona Norte insistió en que hasta el momento no existe un delito de tipo penal, ya que el negocio cuenta con los permisos correspondientes y no era un “crematorio clandestino”.

Sin embargo, de manera extraoficial, una fuente al interior de la Fiscalía que acudió al lugar indicó que podrían son más de 380 cuerpos, aunque no se descarta que sean más.

323690d1-dc09-4339-bbed-fc21ffb5fbfc
323690d1-dc09-4339-bbed-fc21ffb5fbfc

Operaba con permisos vencidos: Ecología
El Crematorio Plenitud operaba sin un dictamen de impacto ambiental vigente, ya que el último documento fue emitido en 2022 y se venció el 03 de marzo del 2023, informó César René Díaz Gutiérrez, el director de Ecología del Municipio.

Comentó que aunque el crematorio no requiere un permiso municipal específico para operar el horno, debido a que el control sanitario recae en la COESPRIS, sí debe cumplir con la evaluación ambiental correspondiente.

En cambio, oficinas o instalaciones donde se ofrecen servicios funerarios directamente al público sí están sujetas a permisos de uso de suelo.

Además, cabe resaltar que tras una revisión en registros oficiales realizada por este medio, la empresa no aparece en el Registro Público de Contratos de Adhesión de Profeco ni en el Registro Público de Comercio, lo que pone en duda su formalidad operativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button