Categorías: Reporte Quintana Roo

Plan contra apagones en Quintana Roo costará mil 800 millones de pesos

CHETUMAL | Benjamin Pat | La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió la solicitud de autorización del plan urgente y a corto plazo para que la CFE garantice el suministro eléctrico en Quintana Roo, durante los meses de altas temperaturas y de mayor demanda de energía.

“El riesgo de no hacerlo sería la incapacidad de satisfacer la demanda de energía y cortes del suministro eléctrico durante el verano, periodo de mayor demanda por las altas temperaturas, así como la imposibilidad de enfrentar situaciones de emergencia propias de la temporada ciclónica”, expone uno de los 4 documentos ingresados por la empresa Mejicali Turbine Energy.

El plan propone operar de manera temporal, por 6 meses, un total de 286 unidades móviles para generar 167.5 megavatios adicionales de energía eléctrica en la zona norte de Quintana Roo.

Según las manifestaciones de impacto ambiental solicitadas, dos de los proyectos son para Cancún.

En una de las centrales de turbogas de ese destino se pretende generar 52.2 MW adicionales a través de 81 unidades móviles con una inversión estimada de 450.5 millones de pesos.

En esa misma zona en la central Nizuc, se busca instalar 94 unidades generadoras móviles con un capacidad de 49.5 MW adicionales. El costo estimado es de 450 millones de pesos.

Una tercer MIA corresponde a #PlayaDelCarmen, para la subestación XCalacoco donde se proyectan 64 unidades móviles para generar 45.2 MW adicionales con una inversión de 450 millones de pesos.

Finalmente, la cuarta solicitud es para Cozumel.
El proyecto plantea generar 20.6 MW a través de 47 unidades móviles y una inversión de 450 millones de pesos.

“Con la operación de este Proyecto se reforzará el suministro de energía eléctrica para satisfacer la demanda de la isla de Cozumel, la cual se incrementa muy significativamente durante el verano, época de mayor calor, coincidente con la temporada turística alta”, señala el documento.

El promovente advierte que la disponibilidad actual del servicio es insuficiente para satisfacer la demanda de energía eléctrica.

“El riesgo es de no poder garantizar un abasto confiable y continuo lo que afectaría seriamente la prestación de servicios básicos y actividades productivas de esa región”, justifica.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace