Política

FGR abre investigación por presunto soborno a Peña Nieto relacionado con software Pegasus

8 Jul. 2025 8:15 pm

México solicitará información por el caso del expresidente a Israel para incorporarla a la carpeta de investigación

CDMX | La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que investiga el presunto soborno relacionad por el software de espionaje Pegasus al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En conferencia de prensa con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz Manero informó que se pedirá al Gobierno de Israel toda información sobre el presunto soborno entregado al exmandatario.

“Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen”, puntualizó Gertz Manero en la ‘Mañanera del Pueblo’.

La FGR exigirá a autoridades israelíes toda información sobre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes presuntamente entregaron un soborno de 25 millones de dólares a EPN a cambio de permitir la operación del software en México.

“Hasta el momento en que autoridades de Israel nos ratifiquen que estas informaciones que dieron los funcionarios de esa empresa diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero, nos permitirían reabrir esa parte de esa investigación”, dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Gertz Manero recalcó que la dependencia dará judicialidad necesaria para que las declaraciones de los empresarios queden establecidas como una afirmación pública.

“Tenemos nosotros que darle la judicialidad necesaria para que ese documento quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración en el sentido de, que a esta persona (Peña Nieto), le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha”, sostuvo el fiscal en su intervención.

El fiscal señaló que la solicitud se hará de inmediato e informará públicamente cómo se realizó la petición, además de cuándo y cómo responderá Israel.

EL SOBORNO Y EPN LO NIEGA
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, pagaron cerca de 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.

De acuerdo con ‘The Marker’, la información fue revelada luego de una disputa legal entre los empresarios, quienes firmaron un acuerdo en 2024 y en el que quedó asentada la relación con el expresidente de México.

Tras la noticia que empresarios israelíes aseguraron haber entregado sobornos millonarios al expresidente Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólares por la venta de Pegasus, el exmandatario priista afirmó que son falsas las afirmaciones y que carecen de sustento alguno.

En redes sociales, el expresidente de 2012 al 2018, volvió a aparecer para aclarar las acusaciones que fueron publicadas en el medio de comunicación israelí ‘The Marker’, las cuales rechazó y aseguró se “hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.

Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.

Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, escribió Peña Nieto en su cuenta oficial de X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button