El ReportePolítica

Sheinbaum actúa como relaciones públicas de un cártel, dice abogado de Ovidio

11 Jul. 2025 9:33 pm

Presidenta y litigante cruzan acusaciones en medio del histórico proceso contra Ovidio Guzmán

WASHINGTON | Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien tachó de irresponsables las declaraciones que dio tras la audiencia de culpabilidad del hijo de “El Chapo”.

“Al parecer, la Presidenta de México está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y Gobierno corruptos”, dijo.

“Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deslindó a su Administración de cualquier responsabilidad en el proceso judicial relacionado con la extradición de Ovidio Guzmán, y tildó de irrespetuosas las declaraciones del abogado del hijo de “El Chapo”.

“Primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial (…) nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos”, expuso durante gira de trabajo por Sinaloa.

Previamente, Lichtman, calificó como “absurda” la postura del gobierno mexicano respecto al acuerdo judicial que su cliente firmó con autoridades estadounidenses.

“¿Después de lo que hicieron con el general Salvador Cienfuegos, en serio esperan que los fiscales estadounidenses vuelvan a confiar en el gobierno mexicano?”, cuestionó Lichtman al ser abordado por medios. Añadió que no tenía sentido pensar en incluir a México en un acuerdo legal que pertenece exclusivamente a la jurisdicción de Estados Unidos.

La declaración se da en un contexto tenso luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de cuatro cargos federales relacionados con narcotráfico, como parte de un pacto con la fiscalía del Distrito Norte de Illinois.

A través de este acuerdo, Guzmán aceptó responsabilidad por tráfico de drogas y lavado de dinero, y accedió a entregar más de 80 millones de dólares, además de cooperar con las autoridades.

En días recientes, la presidenta Sheinbaum criticó el hecho de que Estados Unidos ofreciera un trato judicial a un narcotraficante mientras en paralelo propone clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Para la mandataria, esta aparente contradicción evidencia una doble moral en la política exterior estadounidense.

Lichtman, sin embargo, respondió que su obligación es con la defensa legal de su cliente, y que no actúa bajo lineamientos políticos ni diplomáticos. Subrayó que los señalamientos desde México son poco realistas, particularmente después del precedente del general Cienfuegos, quien fue exonerado en territorio mexicano pese a haber sido detenido por la DEA en Estados Unidos. Con información de agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button