6e3d0285-2af5-4450-b5a6-06882da4a1f3
REPORTE MAYA
REDACCIÓN
CANCÚN | La gobernadora Maria Hermelinda Lezama Espinosa ‘ya pintó su raya’. Ya hizo diversos llamados a los ‘adelantados’ por la sucesión del 2027, pero son como los llamados a misa: todos andas desbocadas en su grey, sobre todo en Benito Juárez (Cancún), donde dos ‘Pablos’ se siente ungidos por el dedo divino utilizando los recursos municipales y estales para ensalzar su imagen y posicionarse entre el electorado. Cautelosamente, una Dama, dicen, es la verdadera ‘tapada’ del matriarcado.
En cada aparición pública de Rafael Marín Mollinedo, el fundador de Morena en Quintana Roo, las aguas se agitan. En enero la mandataria sentenció: “𝙏𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙣 𝙖𝙨𝙥𝙞𝙧𝙖𝙧 𝙮 𝙚𝙨𝙤 𝙚𝙨 𝙢𝙖𝙧𝙖𝙫𝙞𝙡𝙡𝙤𝙨𝙤, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙝𝙤𝙮 𝙝𝙖𝙮 𝙜𝙤𝙗𝙚𝙧𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧𝙖 𝙮 𝙪𝙣 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧”, 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙗𝙞𝙤́ 𝙈𝙖𝙧𝙖, 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙖́𝙧𝙧𝙖𝙛𝙤 𝙘𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙚 𝙢𝙚𝙣𝙨𝙖𝙟𝙚.
La postura de la gobernadora, sobre las campañas adelantadas que deben frenarse, ya había sido expresada semanas atrás por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, quien las consideró “una falta de respeto” hacia la mandataria estatal.
Pero un sector del morenismo es crítico de esa postura de la Gobernadora, porque en ese espacio se considera que quién abrió la temporada de campañas hacia el 2027 fue el senador Eugenio “Gino” Segura, considerado el candidato único del ‘marismo’ hacia la sucesión del 2027.
“Yo pertenezco a un movimiento y nunca jamás he pertenecido a otros partidos”; afirmó durante una entrevista en el programa “Café de Altura” del periodista Javier Chávez Ataxca. También acusó que en su campaña “Hubo mucho fuego interno…‘Mara es verde’, además de intenso acoso a mi y mi familia, con acusaciones mediáticas en campañas pagadas que aún siguen. (Campañas) que tienen nombre y apellido; sé quién lo hace, quiénes lo hacen”, advirtió, sin señalar nombres.
El 6 de julio pasado afirmó que “ni calzones verdes tengo”, al asistir a un evento en Cancún encabezado por Rafael Barajas “El Fisgón”, jefe del Instituto de Formación Política de Morena y la clase política estatal morenista. En respuesta el diputado Renán Sánchez Tajonar aseveró: “Estamos listos para ir solos”, deslindándose de Morena ante Karen Castrejón Castillo, presidenta nacional del PVEM al inaugurar la “Casa Verde” en Cozumel, donde ya se siente alcalde. Ambas declaraciones vislumbran un aparente rompimiento entre antiguos aliados que pese a los señalamientos de corrupción de la ‘Mafia Verde’ de Quintana Roo se aliaron apara avasallar en las elecciones pasadas.
La disputa por la ‘joya de la corona’
Las diferencias e intereses económicos cupulares les importa un bledo a las bases, a los aspirantes del Verde y de Morena en Benito Juaréz: Pablo Gutiérrez Fernández, actual secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, quien se dice consentido de la Gobernadora y por ende sucesor de Ana Patricia Peralta disputa las Regiones y favelas de Cancún a otro ‘consentido’ de la mandataria: Pablo Bustamante que desde la Secretaría del Bienestar aspira al mismo cargo que le fue negado en la contienda pasada: ambos son señalados de utilizar recursos públicos para promocionarse.
Pablo Gutiérrez quien vio truncada su carrera futbolística hace 20 años a raíz de un accidente automovilístico se convirtió en ‘faldero’ del matrimonio gobernante, por eso, de Regidor, Secretario del Ayuntamiento, pasó el 10 de abril de del año pasado, a encargado de despacho del ayuntamiento al entrar en vigor la licencia de 90 días de la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña, quien buscó la reelección dejando truncando las aspiraciones de Pablo Bustamante.
Pablo Gutiérrez era suplente de la primera regidora Lourdes Latife Cardona, quien se ausentó para ir a las campañas políticas por lo que el cabildo tomó protesta a Gutiérrez Fernández como primer regidor y, en consecuencia, legalmente se convirtió en el encargado del despacho de la alcaldía de Benito Juárez. Todo un entramado legal para poner a un incondicional de la Gobernadora.
No hay que olvidar que Gutiérrez Fernández, cuando ocupaba el cargo de cuarto regidor fue impuesto como Síndico Municipal, tras la renuncia de Pablo Bustamante Beltrán el 14 septiembre del 2022 quien ese entonces también era dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Quintana Roo.
Bustamante Beltrán, fue integrante del Cabildo de Benito Juárez durante cuatro años, “Estoy convencido de que el interés público siempre debe de ir por encima de los personales. Y hoy, me siento profundamente satisfecho y orgulloso por haber formado parte de este gran equipo durante estos cuatro años. He tenido la fortuna de haber aprendido mucho de ustedes, porque son quienes me han hecho ser un mejor político y un mejor ser humano. Hoy, me separo de esta encomienda para seguir trabajando por ustedes, porque ese es mi compromiso de vida…Me voy honrado por el apoyo y la labor realizada todos estos años”, dijo al despedirse de donde según los conocedores no regresará jamás.
Gutierrez Fernández es acusado al interior del Ayuntamiento como un déspota, soberbio y prepotente. El pasado 11 de junio habitantes de Benito Juarez conocieron la altanería del funcionario, en videos que circulan en redes sociales se le ve confrontando al dirigente de una protesta ciudadana bajo las siglas del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica. La intolerancia de Gutiérrez Fernández llevo a los manifestantes a bloquear primero frente al ayuntamiento y luego la Glorieta del Ceviche. Se mostró tal cuál es.
Sobre Gutiérrez Fernández también hay señalamientos de corrupción como el otorgando licencias de construcción basadas en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022, a pesar de que dos jueces federales han declarado la nulidad del instrumento por irregularidades en su elaboración.
“No hay una sentencia firme, por eso se continúa trabajando con el PDU que está vigente. Se atiende el tema jurídico y estamos en tiempo. No hay prisa, hay que hacer las cosas conforme a la normatividad”, declara el delfín a manera de justificación de los presuntos señalamientos de corrupción en Desarrollo Urbano, una verdadera mafia que ya fue denunciada públicamente.
Eso si, al marista se le ve en todo tipo de eventos y entrega de apoyos económicos a nombre de la Alcadesa. Lo mismo acude a graduaciones escolares, bodas, XV años, bautizos, cambio de sexo y de nombre y toda lindeza de baños de pueblo, hasta recoge sargazo por tal de estar entre el ánimo del electorado, pero sus finos modales y el afecto a las ropas de marca y guayaberas finas marcan un rechazo en las zonas populares conde lo están metiendo con calzador. No importa que programa social sea ni cuantos millones de pesos se destinen para paliar la pobre. De junior y ‘fresa’ no lo bajan. La soberbia y prepotencia es la cereza del pastel.
Los pecados de Pablo Bustamante
Hasta el hartazgo se ha dicho y señalado los abusos del poder y actos legaloides que usufructuó Pablo Bustamante Beltrán en el llamado ‘Cártel del Despojo’ integado por distinguidos militantes del PVEM que en Quintana Roo es conocido como ‘La Mafia Verde’.
Ahora como titular de La Secretaría del Bienestar es señalado de lucrar con el presupuesto, una posición que se atribuye es una cuota de poder al PVEM en catafixia por la alcaldía de Benito Juárez que supuestamente los verdes ‘le correspondía’ a Bustamante.
Llama la atención que a las denuncias de corrupción de los millonarios contratos que se han entregado con la firma de Pablo Bustamante, el Gobierno del Estado, los amanuenses a sueldo del marismo y la propia Ejecutiva callan, no hay defensa y no dejan espacio a la duda: si hay corrupción.
Por ejemplo el contrato SDB-DA-LPN8-2024 por 47 millones 973 mil 388.04 pesos a la empresa poblana Energain de México para proporcionar energía eléctrica a través de paneles solares a 937 viviendas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas fueron inflados su costo. SEBIEN pagó 51 mil 198.02 pesos por cada uno, el mismo panel en diferentes proveedores tiene un costo 7 mil 500 pesos hasta los 10 mil pesos, kit completo, dónde incluye un panel solar de 400W, un inversor, una batería y 1 paquete de cableado.
Desde septiembre del 2022, Pablo Bustamante despacha como Secretario con un presupuesto inicial de Mil 327 millones 569 mil 405 pesos y cada año le han incrementado más de 400 millones de pesos. El instituto de Economía Solidaria dispuso un presupuesto en 2024 de 192 millones 666 mil 244 pesos; la Agencia de Seguridad Alimentaria dispuso de 586 millones 978 mil 409 pesos de pesos ambas a cargo de Bustamante Beltrán.
Por ejemplo de este millonario presupuesto de 679 millones 644 mil 653 pesos, de esos dos organismos desconcentrados se destinaron 348 mil pesos en la adquisición de hamacas; 13 millones 987 mil 729.50 pesos en la adquisición de máquinas de coser, cada máquina fue comprada en 4 mil 531.25 pesos más IVA.
También 7 millones 868 mil en equipamiento de estufas ecológicas; 58 millones en el servicio de telefonía y datos móviles para el programa conecta Quintana Roo dónde mensual por cada chip se pago 400 pesos aproximadamente; 2 millones 249 mil 770 pesos para la adquisición de apoyos sociales para la ejecución del programa “Caravanas del Bienestar”, muletas etc; 1 millón 108 mil 380 pesos para la adquisición de 450 tinacos de 450 litros a 2 mil 100 cada uno; 2 millones 283 mil 320 pesos para apoyos Sociales para la caravanas (230 Triciclos) a 9 mil 927 pesos el costo de cada triciclo que no superan los 6 mil a nivel general.
Pablo Bustamante entregó a la empresa Productos Serel 317 millones 250 mil 750 pesos para alimentos de los programas Hambre Cero y Mujer Es Vida; en el contrato SEDESO-DA-LPN1 se señala que cada despensa repartida entre las mujeres beneficiadas tuvo un costo por unidad de 542 pesos.
Cada caja de despensa contiene 2 atunes de 270 gramos de la marca Nair, 2 kilos de frijol, 1 kilo de lenteja, 2 kg de arroz de la marca Kosland, un aceite de 900 mililitros de la marca faro, 2 pastas de sopa marca Millco, 1 kilo de avena Granvita, 2 kilos de harina Minsa, un puré de tomate de 210 gramos, 3 jugos sukos, medio kilo de sal y un rollo de papel higiénico.
En el contrato, SDB-DA-LPN1 Pablo Bustamante entregó 135 millones 500 mil pesos a Productos Serel para la proveduría de alimentos para el programa Mujer es Vida; el contrato SDB-DA-LPN2-2024, por un monto de 155 millones 375 mil pesos para suministrar alimentos al programa ‘Comemos Tod@s’ en su modalidad apoyo alimentario en especie, según ha documentado el portal Información S/Limite Quintana Roo.
En total la empresa Serel fue beneficiaada en tres años con 483 millones 837 mil 250 pesos una empresa perteneciente a Grupo Kosmos, corporativo denunciado en 2018 ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por lavado de dinero, mediante un esquema de venta de alimentos en mal estado y a sobreprecio, al gobierno de Venezuela.
Según datos oficiales, el presupuesto de la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo para el año 2025 asciende a 51 mil 474 millones de pesos.
Cómo se gasta y dispone Pablo Bustamante del presupuesto de la Secretaría del Bienestar
Como puede apreciarse, Pablo Bustamante utiliza los recursos públicos para promocionarse a la presidencia municipal de Benito Juárez, los programas sociales los ‘pinta de verde’ como también a la Gobernador María Hermelinda Lezama Espinosa a quien consideran emanada y aliada de su partido. Los colores de este post así lo revelan.
A Pablo lo persigue su pasado de corrupción, la voz no lo ayuda y a veces la trusa verde se convierte en tanga fucsia.
Pero en esta disputa entre un faldero y un delfín, figura una mujer: la senadora Anahí González Hernández, a quién como Rafael Marín Mollinedo la señalan como fundadora de Morena
La Senadora con un nuevo look y figura sería la verdadera ‘tapada’ de la Gobernadora, pues ahora hasta se le ve recogiendo cacharos y basura en las favelas de Cancún, sería un pago a las pretensiones de los fundadores de Morena encabezados por Rafael Marín, ya que Gino Segura fue colocado como el ungido en las bases de Morena a base de condicionamiento de programas sociales. Y de rebote Jorge Sanén de Diputado Federal, Ana Paty Peralta, Senadora…
El pregón “Se compran: colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendan”, ahora es más popular en las Regiones de Cancún. Todo sea por una presidencia municipal.
En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…
VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…
MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…
CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…
LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…
CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…