Tabasco

Andrade, otra vez Andrade

17 Jul. 2025 8:07 am

DE PRIMERA MANO
Rodulfo Reyes


Puede entenderse que Manuel Andrade Díaz defienda a Hernán Bermúdez Requena y a Adán Augusto López Hernández, y hasta se le podría aplaudir que no reniegue de sus amistades y aliados políticos.

Pero lo que no cabe en ninguna cabeza es que se falte el respeto él mismo sosteniendo una tesis a todas luces disparatada que no soporta el rigor del análisis, como afirmar que el gobernador Javier May Rodríguez armó el expediente contra el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para perjudicar al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

El martes, el ex gobernador priísta aseguró que el caso contra el ex titular de la SSPC, a quien se acusa de ser líder del cártel de La Barredora, se está usando políticamente para afectar a López Hernández.

Pero mientras el «analista de redes sociales» le daba rienda suelta a su opinión, este miércoles pero en la Ciudad de México, el gabinete de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo daba a conocer que el ex funcionario que fue nombrado en diciembre de 2019 por Adán López sí cuenta con una orden de captura internacional.

El gabinete de seguridad federal afirmó que Hernán «N» escapó del país desde enero tras ser acusado de fundar un grupo criminal en la entidad.

«Se tiene conocimiento que el 26 de enero del presente año salió del país. Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad», informó.

Aun cuando se trata de un expediente del fuero federal, Andrade Díaz señaló que el caso contra Bermúdez Requena es una vendetta política armada por el gobierno estatal morenista para desprestigiar a Adán López y acabar con lo que queda de su estructura en Tabasco.

«Hernán Bermúdez fue colaborador cercano de don (sic) Augusto López Hernández, en su etapa como gobernador. Hoy lo acusan de encabezar un supuesto grupo criminal conocido como La Barredora. ¿Coincidencia que el ataque venga justo del grupo de Javier May, José Ramiro López Obrador y Octavio Romero, quienes rompieron con Adán en la interna de Morena? No lo parece», sostuvo el ex priísta que ahora milita en el PRD.

En su faceta de analista, Andrade señaló que el caso de Bermúdez Requena es una campaña sistemática contra López Hernández.

Críticó que el comandante de la 30 Zona Militar Miguel, general Miguel Ángel López Martínez, esté actuando como vocero y operador político del gobierno de May por dar declaraciones mediáticas sobre el tema.

«Pero el escándalo no termina ahí. Quien da la nota no es un fiscal, ni un juez, ni un comunicado institucional. Es el comandante de la 30 zona militar, quien ya ha sido señalado por no haberse dado cuenta, por ejemplo, durante su paso por Coatzacoalcos de la existencia de uno de los mayores depósitos de huachicol en el país. Y la gente se pregunta: ¿Ese es el experto en inteligencia que ahora actúa como vocero del gobierno estatal?», subrayó.

Acusó que el general López Martínez es más leal al gobierno de Tabasco que al Ejército Mexicano.

«Y esto es grave porque implica la militarización del escándalo, pero también la sumisión de las fuerzas armadas locales a los caprichos del poder político», sostuvo.

«La Fiscalía General de la República ha guardado silencio, la Secretaría de Seguridad Pública Federal no ha secundado las acusaciones, y hoy (antier) la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto punto final al show: No hay investigación federal contra don (sic) Augusto, ni hay una orden de aprehensión nacional contra Bermúdez. Todo es un asunto local y eso lo cambia todo. La propia presidente confirma lo que muchos ya sabían», indicó.

El ex gobernador aseguró que las acusaciones contra Hernán Bermúdez no tienen el respaldo federal.

Pero más tardó el priísta en hacer circular su comentario que el gobierno federal en confirmar la información difundida el viernes pasado por el comandante de la 30 Zona Militar respecto a que el colaborador de Adán López ya es prófugo de la justicia.

Si Andrade Díaz no se ha dado cuenta que el caso contra Hernán está más allá de las manos de Javier May, entonces su valía como «analista» es la misma que su peso como político opositor, de lo cual da cuenta su logro como candidato a presidente municipal de Centro en 2018.

¿Nadie le habrá dicho al polémico analista de plataformas digitales que hay declaraciones de cabecillas de La Barredora que afirman que el verdadero líder presuntamente era Hernán Bermúdez?

¿A poco cree el polémico personaje que toda la tecnología usada para ubicar a los subalternos del ex jefe policiaco y a este mismo es tecnología en poder del gobierno del estado?

Cualquier persona medianamente Informada sabe que el gabinete de seguridad federal no responde al gobernador May, sino al titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch.

¿En serio cree el ahora perredista que el general comandante de la 30 Zona Militar le obedece a May y no al secretario de la Defensa Nacional o a la presidenta Sheinbaum?

Nada le hubiera costado preguntar quién es el coordinador general de la Estrategia de Seguridad para Tabasco para entender el porqué López Martínez hizo las declaraciones sobre Bermúdez Requena y de paso embarró al gobierno anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button