El Reporte

Van 338 feminicidios en el primer semestre de 2025; en México asesinan a 8 mujeres diariamente

26 Jul. 2025 3:20 pm

México registró más de trescientos feminicidios y más de mil homicidios dolosos de mujeres, con un promedio de ocho asesinatos diario

CDMX | Durante los primeros seis meses de 2025, en México 338 mujeres se convirtieron en blancos de feminicidios y mil 82 homicidios dolosos contra mujeres, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esto equivale a un promedio de ocho mujeres asesinadas cada día en el país.

Culiacán, Sinaloa, y Ciudad Juárez, Chihuahua, son los municipios que encabezan la lista con más feminicidios registrados, con nueve víctimas cada uno. Tijuana, Baja California, le sigue con ocho casos.

En Centro, Tabasco y en Reynosa, Tamaulipas, se documentaron cinco feminicidios en cada municipio, mientras que en la ciudad de Chihuahua se reportaron cuatro mujeres asesinadas por razones de género durante este mismo periodo.

El informe mensual indica que en enero se cometieron 59 feminicidios. En febrero, la cifra descendió a 45 casos, la más baja del semestre. Durante marzo, el número se elevó a 63, en abril se registraron 51, en mayo nuevamente se contabilizaron 59 y en junio la cifra aumentó a 61.

A lo largo del semestre, la incidencia se ha mantenido relativamente constante, con ligeras variaciones que no han implicado una reducción sostenida.

En cuanto a los mecanismos utilizados en los feminicidios, los datos del SESNSP señalan que 87 mujeres fueron asesinadas con armas de fuego, mientras que en 88 casos se emplearon armas blancas. En 144 asesinatos se utilizó otro tipo de elementos como método letal, y en 19 casos no se especificó el tipo de objeto utilizado.

Las entidades que concentran el mayor número de feminicidios en el país son el Estado de México, con 33 víctimas; Chihuahua, con 21; Sinaloa, con 20; Morelos, con 19; y la Ciudad de México, con 18. Juntas, estas cinco entidades concentran el 32.8% del total nacional.

Les siguen Tamaulipas, con 17 víctimas; Baja California y Tabasco, con 16 casos cada uno; y Michoacán y Puebla, con 15 víctimas de feminicidio cada una.

En lo que respecta a homicidios dolosos de mujeres, el Informe de Violencia contra las Mujeres del SESNSP contabiliza un total de mil 82 casos en el primer semestre del año. Guanajuato es el estado con mayor incidencia, al registrar 201 homicidios.

Le siguen Baja California con 103, Estado de México con 92, Michoacán con 72, Jalisco con 64, Guerrero con 58, Chihuahua con 48, Nuevo León con 47, y tanto Sonora como Veracruz con 43 homicidios cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button