Categorías: El Reporte

Pemex reporta deuda financiera de 98 mil 800 millones de dólares

La cifra representa una reducción de 5.7% respecto al segundo trimestre de 2024

CDMX | Al cierre del segundo trimestre, la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) sumó un billón 866 mil millones de pesos, que equivale a 98 mil 800 millones de dólares, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esto representa una reducción de 5.7 por ciento respecto a los al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la petrolera.

En tanto, la deuda con proveedores de la paraestatal a junio fue de 430 mil 540 millones de pesos, señala el reporte.

Esta cifra significa un incremento de 18.7 por ciento respecto a la reportada en el mismo periodo del año pasado.

Para solventar su deuda financiera, la empresa y sus subsidiarias obtuvieron por financiamiento (incluyendo créditos bancarios de corto plazo) 482 mil 700 mil millones (25 mil 600 millones de dólares).

Al 30 de junio, el total de las amortizaciones registradas fue de 494.4 mil millones de pesos, es decir, 26.2 mil millones de dólares.

El 90.4 por ciento de la deuda está denominada en monedas distintas al peso, principalmente en dólares.

En el segundo trimestre, Pemex tuvo un rendimiento neto de 59 mil 500 millones de pesos, debido a que sus ingresos totales por ventas y servicios sumaron 391 mil 600 millones de pesos.

El resultado de este periodo contrasta con la pérdida de 273 mil 300 millones de pesos registrada en el segundo trimestre de 2024.

El EBITDA se ubicó en 76 mil millones de pesos, un aumento de 33.9 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los resultados operativos, la producción promedio de hidrocarburos líquidos, incluyendo la de socios, fue de un millón 631 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 8.6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

La producción de gas natural promedió 3 mil 592 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), una reducción de 3.7 por ciento anual.

Por su parte, el proceso de crudo alcanzó 987 millones de barriles diarios, un incremento de 10.9 por ciento anual.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace