Política

‘Es el eslabón más débil’: Sí investigan a Adán Augusto, pero en ¡Washington!

30 Jul. 2025 11:45 am

Raymundo Riva Palacio asegura que desde el 2021 el hoy senador es objeto de interés de las agencias estadounidenses, incluida la DEA, y que incluso le habrían clonado el celular en un viaje a Boston

CDMX | Desde el 2021, cuando fue nombrado secretario de Gobernación, Adán Augusto López es objeto de una investigación por parte de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y la DEA, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.

De acuerdo con los datos revelados hoy en su columna “Estrictamente Personal”, el hoy senador, uno de los personajes más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, es persona de interés en Washington por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

“Adán Augusto se convirtió en una persona de interés para los servicios de inteligencia estadounidenses y la DEA desde que fue nombrado secretario de Gobernación, en agosto de 2021, cuando abrieron una investigación en Washington contra él y tuvieron los primeros indicios de su presunta relación con el crimen organizado”, expone en su artículo.

La información aportada por el analista político toma relevancia en el contexto de la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado por López Hernández.

Bermúdez Requena, quien se encuentra prófugo, es acusado de liderar una organización criminal, conocida como “La Barredora”, asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación, y con presencia en Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Sobre el caso, el senador se ha deslindado de quien fuera su secretario de Seguridad, asegurando que nunca sospecho de sus actividades delictivas. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que no existe ninguna investigación contra el legislador.

“Siguen las investigaciones y no se puede responsabilizar a alguien hasta que no se demuestre lo contrario… No hay ninguna investigación contra el senador y si alguien lo quiere preguntar lo va a decir, ya lo dijo públicamente”, dijo la mandataria el lunes 28 de julio en su conferencia de prensa.

Si bien en México no existen una investigación contra el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, sí es una persona de interés por parte de Estados Unidos, donde incluso durante una visita a Boston, en agosto de 2022, agentes estadounidenses lograron clonar su teléfono celular, asegura Riva Palacio.

Dentro del seguimiento, aprovecharon una visita que hizo (López Hernández) a Boston en agosto de 2022 para ver a uno de sus hijos, que estaba realizando estudios en esa ciudad. De acuerdo con esta información, el entonces hombre fuerte de López Obrador tuvo un descuido y perdió el control de su teléfono”, refiere en su columna.

Según los datos del periodista, la información obtenida del celular reveló “una red de vínculos con personas, una buena parte de ellas tabasqueñas, que estaban siendo investigadas en casos contra los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas”.

Riva Palacio aclara que hasta el momento no se ha presentado ninguna acusación formal ante una corte estadounidense contra el senador mexicano porque el proceso de judicialización aún continua.

Sin embargo, según el periodista, con los elementos recabados, Adán Augusto podría ser acusado de haber cometido delitos que caen dentro del marco de varias leyes estadounidenses por “haber utilizado la infraestructura estadounidense al hacer llamadas telefónicas”.

De entre esas leyes, podría ser puesto bajo la jurisdicción de “la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, conocida como la Ley RICO”, así como la Ley Patriota, luego de que el presidente Donald Trump emitió la declaratoria que clasifica a los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

De acuerdo con Riva Palacio, hasta que no haya una acusación formal ante una corte en Estados Unidos, López Hernández “no tendrá problemas legales si viaja a ese país, salvo que el Departamento de Estado le cancele la visa”.

Y aunque la indagatoria abierta en Washington contra el senador “no significa que sea culpable de algo”, el articulista señala tampoco le ayudan las “revelación de los nexos criminales de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez”.

En ese contexto, advierte que el tabasqueño se ha convertido en menos de dos semanas “en el eslabón más débil del núcleo de poder de López Obrador”.

“El caso abierto contra Adán Augusto en Estados Unidos es probablemente el más sensible hasta la fecha, por lo que significa para el régimen”, porque “ha sido un instrumento de poder de López Obrador”.

Riva Palacio también concluye que la indagatoria abierta contra López Hernández, hace cuatro años en Washington, es muestra de que el gobierno estadounidense ha tenido bajo la mira al primer círculo del expresidente, quien a finales del 2020 se peleó con las agencias estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button