Categorías: El Reporte

EU declara alerta de seguridad para viajes a 30 de 32 estados de México por “terrorismo, la delincuencia y el secuestro”

CDMX | CNN | Prácticamente en todo México existe algún grado de riesgo por la inseguridad, de acuerdo con una nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos.

En la alerta, el Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.

Pide reconsiderar su visita, por estas mismas razones a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

La alerta incluye a otros 16 estados, donde piden tener mayor precaución al viajar, estos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Captura de pantalla 2025-08-13 a la(s) 11 35 40 a m

Sólo dos estados —Yucatán y Campeche— están exentos de advertencias por seguridad, clasificados en el nivel más bajo de riesgo, lo que indica que son considerados seguros para viajar.

Las alertas, que varían en nivel de riesgo, incluyen advertencias por delitos como secuestros, homicidios, robos y extorsiones, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.

El Gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas áreas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales antes y durante su viaje a México.

Sinaloa en la mira
Este domingo 10 de agosto fue el segundo día más violento en Sinaloa desde que inició el Gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según muestran cifras oficiales.

En total, se registraron 17 homicidios dolosos el domingo en Sinaloa, más que en cualquier otra entidad del país, indican las cifras del Gobierno de México. (Los homicidios dolosos se refieren a las muertes ocurridas de manera violenta, por lo que son uno de los indicadores más específicos para medir la violencia en determinado lugar).

Desde octubre del año pasado, ningún otro día en Sinaloa había sido tan violento, excepto por el 30 de junio de 2025, cuando se registraron 30 homicidios dolosos, el día más violento en el estado desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta, de acuerdo con estadísticas oficiales recabadas por CNN.

Sobre la situación del domingo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, dijo este martes que fueron dos enfrentamientos entre células criminales los que subieron de manera particular las cifras de homicidios dolosos en ese estado.

Con información de Uriel Blanco y Verónica Calderón

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace