Categorías: El Reporte

Alejandro Rovirosa acusado de sobornar en EU, participó en Ronda Petrolera con EPN

La empresa señalada ganó un contrato de licencia por un periodo de 25 años en un área de 17 kilómetros cuadrados en Paraíso, Tabasco

CDMX | REFORMA | La empresa Roma Energy Holdings, que dirige Alexandro Rovirosa, señalado en Estados Unidos por obtener contratos a través sobornos, participó a través de su filial Roma Energy México en la Ronda Petrolera 3.1, en 2016, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese año, la empresa señalada ganó un contrato de licencia por un periodo de 25 años en un área de 17 kilómetros cuadrados en Paraíso, Tabasco.

Los socios solidarios de la firma fueron Roma Energy Holding, Tubular Technology y Gx Geosciencie Corporation, según datos del Instituto Mexicano del Petróleo.Tubular Technology, SA de CV, que es señalada como filial de Roma Energy, firmó un contrato con Pemex Exploración y Producción el 11 de marzo de 2020, que concluyó el 31 de diciembre de 2021, para rehabilitación y/o conservación de caminos, plataformas terrestres y obras complementarias por un valor de 30.9 millones de pesos.

El contrato lo suscribió René Sánchez Caballero, en ausencia del titular de la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística Marina, de acuerdo con el documento de Pemex.

Los principales funcionarios en PEP entre 2019 y 2021 fueron Octavio Romero Oropeza, quien era director general de Pemex, y Ángel Cid Munguía, director general de PEP.

También estuvo Roberto Patlán Esponda, titular de la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción, quien fue señalado en 2022 por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (cuando Claudia Sheinbum era Jefa de Gobierno) de recibir sobornos para asignar contratos y frenar pagos a proveedores de Pemex.

Asimismo, estuvo Javier Núñez López, titular de la Subdirección de Abastecimiento de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, quien firmó cinco contratos por más de 23 mil millones de pesos con Baker Hughes, empresa ligada a la Casa Gris, ubicada en Houston, que ocupó José Ramón López Beltrán.

Grupo REFORMA solicitó a Pemex información sobre los funcionarios implicados en los sobornos, pero la petrolera respondió que tanto la auditoría interna como la unidad de responsabilidades son instancias ajenas, por lo que la información se hará pública conforme avance la investigación.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública una acusación contra dos empresarios mexicanos residentes en Texas por su presunta participación en un plan de soborno para obtener contratos millonarios con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y su filial PEMEX Exploración y Producción (PEP)

Según la investigación, pagaron sobornos en efectivo y artículos de lujo a funcionarios mexicanos para asegurar que sus empresas ganaran licitaciones y mantuvieran negocios con la petrolera estatal.

¿Quiénes son los acusados?

Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, 46 años, residente en The Woodlands, Texas.Mario Alberto Ávila Lizarraga, 61 años, residente en Spring, Texas.

Ambos son ciudadanos mexicanos con residencia legal en Estados Unidos. De acuerdo con documentos judiciales, participaron en el presunto esquema entre 2019 y 2021

¿Cómo funcionaba el esquema?

El gobierno de EE.UU. sostiene que los empresarios ofrecieron al menos 150,000 dólares (aprox, 2 millones 800 mil pesos) en sobornos a funcionarios de PEMEX y PEP.

Estos pagos habrían incluido:
Artículos de lujo como bolsos Louis Vuitton o relojes Hublot.
Efectivo. Otros objetos valiosos.

El objetivo: que los funcionarios favorecieran a las empresas ligadas a Rovirosa en procesos de licitación y contratos

Gracias a estas ventajas indebidas, las empresas habrían obtenido contratos por al menos 2.5 millones de dólares

Consecuencias legales

Ambos enfrentan:
Un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).Tres cargos de violaciones sustanciales de la misma ley.
Si son hallados culpables, podrían recibir hasta 5 años de prisión por cada cargo.

Actualmente, Rovirosa fue detenido y compareció ante un juez; Ávila permanece prófugo

La investigación está a cargo del FBI y el HSI, con apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

Además, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de EE.UU. brindó asistencia clave.

Este caso es parte de la estrategia del Departamento de Justicia para combatir la corrupción transnacional, especialmente cuando involucra a empresas estatales y recursos públicos, de acuerdo a lo informado.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace