Política

Exonera INE a Pío López Obrador por caso de sobres con dinero

21 Ago. 2025 8:46 pm

El órgano electoral no encontró evidencia suficiente para comprobar financiamiento ilícito

CDMX | El Instituto Nacional Electoral (INE) no encontró elementos suficientes que comprueben financiamiento ilícito a Morena entre 2015 y 2018, en un caso en el que se involucró a Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En agosto de 2020, se difundieron videos en los que aparece David León, quien en ese entonces era funcionario del Gobierno federal, entregando un sobre al hermano del ex presidente en un restaurante.

El INE, que inició una investigación por presunto financiamiento ilícito a Morena, contaba con los videos y también se integró una declaración en la que León aceptaba que la forma en la que apoyó al “movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”.

También el entonces presidente López Obrador reconoció que los recursos se “utilizaban para la gasolina, para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento, para el sonido, para las asambleas”.

Pese a ello, cuando el INE requirió a León explicar su publicación en redes sociales, éste se negó, como también lo hizo Pío López Obrador.

La Fiscalía General de la República (FGR) no intervino en la investigación, mientras la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales envió una copia de la resolución en la que señala que los videos no presentaban una secuencia cronológica y continua, además de que eran de mala calidad, con corte y con audio ininteligible en los diálogos, por lo que no ejerció acción penal.

Por lo tanto, cinco años después de los hechos, el Consejo General del INE, en una sesión en la que los representantes de Morena, PRI y PAN intercambiaron acusaciones por distintos casos de corrupción de sus gobernantes y líderes partidistas, consideró que no existen pruebas suficientes para comprobar financiamiento ilícito.

“Dada la conclusión de la Fiscalía y las limitaciones de investigación por parte del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización de este Instituto no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no son considerados pruebas jurídicas”, indicó el consejero Jaime Rivera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button