Categorías: El Reporte

Más de 2 mil mdp pierde el Tren Maya durante primer semestre

MÉRIDA | El Tren Maya reportó pérdidas por 2 mil 20 millones de pesos (mdp) en el primer semestre de 2025, a pesar de que recibió mil 331 mdp vía subsidios y transferencia por parte del gobierno federal, de acuerdo con los estados financieros de la empresa militar que lo gestiona.

En este periodo, tuvo ingresos propios por 731 millones 336 mil pesos, es decir, por la venta de boletos y souvenirs. Además, tuvo gastos de operación por 7 mil 605 mdp.

Los ingresos propios del Tren Maya sólo cubrieron 9.6 % de los gastos de funcionamiento que tuvo este proyecto. Los estados financieros dan cuenta de que la empresa militar reportó pérdidas durante seis meses seguidos.

El Tren Maya reportó pérdidas durante los primeros tres meses del año, por un total de mil 185 mdp. Este déficit continuó durante el segundo trimestre del año, ya que entre abril y junio se registraron pérdidas por 834 millones 455 mil pesos.

En abril, hubo una pérdida de 553 millones 953 mil pesos; en mayo fueron 205 millones 929 mil pesos, y en junio, 74 millones 572 mil pesos. Por segunda ocasión, la empresa administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoce pérdidas por un trimestre completo. En 2024 sólo hubo pérdidas en septiembre.

En el segundo trimestre del año, la empresa reportó ingresos propios por 611 millones 431 mil pesos, mientras que sus gastos de operación ascendieron a 6 mil 120 mdp. Esto demuestra que los ingresos propios del Tren Maya no cubren sus gastos operativos.

Y en este periodo recibió mil 144 mdp vía subsidios y transferencias por parte del gobierno federal.

El Tren Maya tuvo en enero una pérdida de 26 millones 820 mil pesos; en febrero perdió mil 5 mdp y en marzo fueron 153 millones 950 mil pesos. En total, perdió mil 185 mdp en el primer trimestre de 2025.

Es importante recordar que el director del Tren Maya aseguró que el proyecto encontrará su punto de equilibrio –cuando los ingresos propios pueden solventar los gastos de una empresa– en 2030.

“Creo que es un proceso gradual y que vamos a lograr revertirlo. Inicialmente es así, pero es en cualquier empresa; no por tratarse del Tren Maya, una empresa del Estado. Cualquier empresa que inicie operaciones, en los primeros tres años va a empezar a consolidarse. Acuérdense que hay que pasar (…). Muchas empresas se mueren esos primeros 3 años; nosotros tenemos la ventaja del apoyo del gobierno federal, y esa inversión que está haciendo el gobierno federal va a rendir frutos en el largo plazo”, dijo.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace