El Reporte

Cancún: Violencia golpea al principal destino turístico del estado; Gobierno minimiza

28 Ago. 2025 11:09 am


REPORTE MAYA
REDACCIÓN


CANCÚN | Los medios de comunicación no podemos ser cómplices silentes y ocultar la violencia que golpea al destino turístico más importante de Quintana Roo. Cancún se perfila al igual que Acapulco como un centro vacacional en decadencia, dominado por el crimen organizado; aquí en Cancún, los cárteles, sindicatos, taxistas y las mafias internacionales conviven y cogobiernan con una clase política corrupta heredada de muchos años, de muchos colores partidistas que hunden al paraíso del caribe mexicano.

Cancún tiene una población cosmopolita, el grueso de su población no es nativa, no hay un sentido de pertenencia, todos vienen hacer negocios en un lugar que podría decirse, es el paraísos del tráfico de influencias y la corrupción, la misma que conlleva violencia, sangre y dolor en una zona de favelas donde la policía es ausente, donde manda el sicario y el narcomenudista. Una Zona Hotelera donde la policía turística golpea a los visitantes y protege a los representantes de los cárteles.

En Cancún diario hay más de un hecho de sangre o de violencia. No es una tierra sin ley, es tierra sin mando, donde las alianzas oscuras con el crimen organizado impiden que Cancún sea un verdadero paraíso vacacional seguro y no una ciudad consumida por la podredumbre social y la indiferencia humana.

La noches de este miércoles 27, un niño de tres años, un joven de unos y una mujer de 80 años resultaron lesionados durante un ataque armado registrado esta noche en un convivio familiar que se realizaba en la Región 234. Los hechos ocurrieron poco antes de las 8 de la noche sobre la calle 106, esquina con 75. Según testigos, un sujeto llegó al lugar y disparó a quemarropa contra las víctimas, para después salir corriendo al parecer hacia la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo). El niño de tres años fue trasladado por sus familiares en un vehículo particular, por la gravedad de las lesiones.

GzcxhccWIAAciC

También la noche del miércoles, un hombre perdió la vida a consecuencia de lesiones provocadas por un machete durante una riña en la Supermanzana 67 sobre la calle 5, a solo una cuadra del mercado conocido como El Chetumalito. De acuerdo con vecinos, luego de la agresión la víctima quedó tirada en medio de la calle, gravemente herida. Testigos señalaron que, en medio de su agonía, el hombre suplicaba que no lo dejaran morir.

Durante la tarde del mismo día un joven fue asesinado a golpes por tres hombres y una mujer en la colonia Tres Reyes en el cruce de las calles 6 de Enero y Víctor Ayala en la periferia de esta ciudad.
El joven fue amarrado por sus agresores con quienes mantenía conflictos, prácticamente fue linchado según testimonio de vecinos y familiares. El joven de 23 años inconsciente fue llevado al el Hospital General “Jesús Kumate”, donde falleció a consecuencias de la golpiza.

GzY5lamW8AAMsV8

El martes, personas que se encontraban cortando leña y buscando chatarra localizaron huesos y vestimenta de un hombre en una zona de maleza cercana al fraccionamiento Real Valencia, en la Supermanzana 260 de Cancún. Los restos humanos se encontraban sobre la avenida 20 de Noviembre, en un camino que conduce directamente al conjunto habitacional, por lo que se solicitó el arribo inmediato de las autoridades para asegurar la zona.

La mañana de ese día frente al Mercado 23 de Cancún, un hombre fue asesinado a tiros sobre la avenida Chichén Itzá, mientras la vida continuaba alrededor como si fuera una escena más de la rutina diaria. Nadie corrió. Nadie gritó. Nadie denunció. Solo el miedo hablando por todos, refiere una crónica periodística.

Los primeros reportes indican que la víctima cayó fulminada mientras varias personas esperaban el transporte de los servicios laborales a hoteles y obras. Empleados de hoteles, albañiles, madres, jóvenes. Todos vieron, pero nadie alzó la voz. Solo hasta que un transeúnte se acercó y se atrevió a llamar al 911 fue que las autoridades actuaron. Para entonces, el cuerpo ya llevaba minutos tendido en el suelo, narró el medio Cambio 22.

“Ya no es solo el crimen organizado quien mata: también es la sociedad quien calla. Mientras los asesinos huyen impunes, el silencio se vuelve cómplice…Cancún sangra, y no hay respuesta del Secretariado de Seguridad. Solo cuerpos, felpas clínicas y cintas amarillas”, subraya el medio digital.

Es por ello que ante la violencia desbordada en Cancún, que no puede ocultar a través de redes sociales o medios que se autocensuran por convenios publicitarios. Visiblemente enojada, Ana Patricia Peralta de la Peña montó un video en sus redes sociales el 31 de julio para desmentir un hecho de sangre en la avenida Bonampak frente a los condominios de lujo de Puerto Cancún.

“Quiero compartirles una reflexión para cuidar la información sobre nuestra ciudad. Porque cuando se habla mal de Cancún sin fundamento, se afecta a todas las familias que aquí vivimos.Cuidemos nuestra casa, cuidemos nuestra ciudad”, decía en su post y daba cátedra de periodismo de cómo redactar una información para no afectar la ciudad que gobierna: “No es lo mismo decir ‘Balacera en Puerto Cancún deja un asaltante y un policía herido’ a decir, ‘Policía Municipal frustra asalto en el centro de la ciudad con un detenido’, o ‘tiroteo en Cancún deja varios lesionados’.

Sin embargo, videos compartidos en las redes muestran detonaciones. Las imágenes no dejan lugar a dudas de un enfrentamiento a causa de intento de robo que desencadenó una persecución sobre avenida Bonampak; el presunto asaltante huyó hacia el complejo Puerto Cancún, entre los edificios conocidos como Sky Cancún. Allí se registraron disparos cruzados entre él y elementos policiacos, al menos cinco detonaciones se escucharon, según videos difundidos en línea.

La Policía respondió y logró arrestar al sospechoso, quien resultó herido. Personal médico lo trasladó bajo custodia al hospital. También fue atendido un elemento policiaco lesionado. Esa negación de los hechos contrataba con más de 20 videos e imágenes virales donde tundieron a la primera autoridad exigiendo se pusiera a trabajar en materia de seguridad y dejara de estar maquillando las cifras de ejecutados diariamente.

La tarde de este del 4 agosto, Cancún fue noticia nacional por la ejecución del líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Kabah con Chichén Itzá, en la zona centro de la ciudada donde sujetos que iban vestidos como repartidores de Uber Eats interceptaron y dispararon contra el líder sindical.

ejecutan-al-lider-sindical-de-la-croc-mario-machuca-180616-1024x576-1
ejecutan-al-lider-sindical-de-la-croc-mario-machuca-180616-1024×576-1

Ante esa ejecución el regidor Jesús Pool de Movimiento Ciudadano, pidió la comparecencia del nuevo Secretario de Seguridad Pública porque en Cancún se cometían entre 5-6 homicidios diarios.

La presidenta municipal salió a desmentir que no se ejecutan a 5 o 6 personas en Cancún, que son menos porque solo van 113 homicidios en lo que va del año, lo que representa unos 16.14 homicidios por mes, o sea, 0.54 al día, e indicó que en homicidios, los datos son claros: una reducción del 45.75% de enero a julio de 2025 comparado con 2024 que fue de 186 casos; en 2023 fueron 229 en el mismo periodo y el el 2022, fueron 212; sin embargo la alcaldesa solo contabiliza los primeros seis meses de cada año, no el periodo completo que en cada año representa el doble.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que según especialistas están ‘maquillados’ en un 30% por cierto por parte de las Fiscalías de los estados, indican que en el año 2022 se cometieron 647 homicidios dolosos; en el 2023 subieron a 691; en 2024 fueron 689 de los cuales el 62 % de esos homicidios se concentraron en la ciudad de Cancún.

WhatsApp-Image-2024-07-07-at-8 15 16-PM
WhatsApp-Image-2024-07-07-at-8 15 16-PM

Según World Population, organismo de la Organización de las Naciones Unidas, dio a conocer un el ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, colocando a Cancún en el noveno sitio, el análisis de la está basado en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

El más reciente estudio de la esa Organización ubicó al destino turístico como uno de los sitios con mayores casos de violencia, debido a las ejecuciones relacionadas con el narcomenudeo que ocurren prácticamente todos los días, superando países que se encuentran en guerra como Palestina, Israel, Ucrania o el Medio Oriente.

Conforme a la organización, entre los actos violentos para que a Cancún se le haya ubicado en el noveno lugar en cuanto a ejecuciones, destaca el que tan sólo el año pasado se registraron en Quintana Roo, 714 homicidios dolosos y de ellos, 351 ocurrieron en Cancún, cifras que contrastan con la Secretariado Nacional y las informadas por la alcaldesa Ana Patricia Peralta.

Ejecucion-en-Cancun-asesinan-a-balazos-a-coordinador-de-mototaxis
Ejecucion-en-Cancun-asesinan-a-balazos-a-coordinador-de-mototaxis

Según el último Ranking numérico, la ciudad de Cancún con un índice de criminalidad de 56.15, en 2025, podría ser considerado más peligroso que Los Ángeles, Phoenix, Las Vegas e incluso la ciudad de Medellín, en Colombia.

Ese nivel de violencia ha generado recomendaciones de gobiernos de diversos países, como Estados Unidos, Francia, Canadá y Suiza, que advierten sobre la inseguridad que enfrentan los visitantes en Cancún.

“Las guerras territoriales entre pandillas, han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos. Los transeúntes resultaron heridos o muertos en tiroteos”, advierte Estados Unidos.

El Gobierno francés recomienda extremar la vigilancia en todos los establecimientos frecuentados por turistas en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en particular los establecimientos de vida nocturna, lugares de disputas territoriales y, en consecuencia, de enfrentamientos violentos y a veces armados entre células del crimen organizado.

cancun-768x512
cancun-768×512

Además las autoridades extranjeras destacan en sus últimas alertas que durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo registró un aumento tanto en la incidencia delictiva como en la percepción de inseguridad. Comparado con el último trimestre de 2024, los delitos crecieron cerca de dos por ciento, mientras que la percepción de inseguridad incrementó entre 3 y 5 puntos porcentuales.

Pese al maquillaje de las cifras, el SESNSP, el número de delitos pasó de 12 mil 826 casos en diciembre de 2024 a 13 mil 038 en marzo de 2025. Esto posiciona a Quintana Roo en el lugar 14 a nivel nacional, representando 2.6 por ciento del total de incidentes registrados en el país, obviamente, Cancún encabeza las listas de todos los delitos.

Las asociaciones de hoteleros han dicho que las reseñas de Google desde octubre de 2024 a la fecha comparando destinos del Top 100 City Destinations de EuroMonitor y el Global Cities Index de Mastercard, Cancún encabeza este ranking con 14.2 % de reseñas negativas, lo que impacta severamente en la llegada de turistas a esta ciudad.

ImageTransformer
ImageTransformer

Y a pesar de que Cancún figura como el destino más buscado digitalmente en América Latina, su liderazgo no se refleja en ingresos ni en reputación digital sólida, según declaró a medios Mario Spíndola, director de la agencia Use the Force.

Spíndola señaló que uno de los principales obstáculos para que Cancún convierta su liderazgo en búsquedas en ventas efectivas es su deteriorada reputación digital. Problemas como el caótico servicio de transportación desde el Aeropuerto Internacional, los constantes conflictos entre taxistas y conductores de plataformas, sumado a una percepción creciente de inseguridad, están influyendo negativamente en la decisión de compra del turista potencial.

A nivel estados, Quintana Roo ocupa el preocupante quinto lugar en tasa de incidencia delictiva, con 215.12 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio nacional de 132.07.

Pero además la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró un aumento notable en la percepción de inseguridad en Cancún.

1000866125
1000866125

Mientras que en diciembre de 2024 el 74.1 por ciento de los cancunenses reportaron sentirse inseguros, estos índices escalaron a 79.5 respectivamente al cierre de marzo. A nivel nacional, Cancún se ubica como la 15ª ciudad más insegura entre las 91 áreas urbanas evaluadas.

La ENSU también reveló que sólo 35.1 por ciento de los cancunenses considera que su gobierno es efectivo para resolver los problemas de la ciudad. Durante los primeros seis meses del año, el municipio Benito Juárez concentró el 50.08% de los delitos registrados en todo Quintana Roo.

De los 27 mil 124 casos reportados en el estado, más de la mitad ocurrieron en este municipio, lo que evidencia la magnitud del problema en la principal ciudad turística de la entidad.
En Benito Juárez se registraron 13 mil 584 delitos, cifra que representa un ligero aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 13 mil 480 casos. Este incremento, aunque moderado, confirma que la incidencia delictiva en Cancún

En Cancún se reportan la mayoría de delitos. Entre los más frecuentes destacan la violencia familiar, con mil 779 casos en el primer semestre —casi 10 por día—; los robos con violencia (803); los asaltos a negocios (779); y la sustracción de vehículos (740), todos con un promedio de entre cuatro y cinco reportes cada 24 horas.

Ejecutado
Ejecutado

Pero la inseguridad va de la mano con la corrupción; el diputado federal del PAN Ernesto Sánchez aseguró que denunciará a la alcaldesa Ana Paty Peralta por corrupción, debido a las irregularidades por más de 290 millones de pesos (unos 15 millones de dólares) que la Auditoría Superior de la Federación le detectó al gobierno del municipio Benito Juárez.

Vamos a denunciar a la alcaldesa de Benito Juárez Cancún por corrupción y por tolerar actos de opacidad en su gestión. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, declaró el legislador, a través de un comunicado.

En ese sentido, el diputado afirmó que la actual administración municipal que encabeza Ana Paty Peralta “es una de las más desastrosas de la historia de Cancún”, no solo por este caso, sino por la inseguridad que se vive en el municipio.

“La gestión de Ana Paty Peralta ha sido de las más desastrosas y de las más oscuras para la historia de Cancún. La inseguridad es uno de los aspectos que nos ha preocupado mucho porque los delincuentes balean, ajustan cuentas y extorsionan ante un gobierno municipal ausente. La alcaldesa Peralta está más ocupada tratando de posicionarse para ser gobernadora, en vez de ocuparse por atender los llamados de auxilio de los ciudadanos”, agregó Sánchez.

Cabe recordar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibió un posible desfalco en el municipio de Benito Juárez, que dirige Ana Paty Peralta de la Peña, donde detectó irregularidades por más de 291 millones de pesos en el manejo de fondos federales durante el ejercicio fiscal 2023.

La ASF determinó que prácticamente la totalidad del dinero auditado, correspondiente a las participaciones federales del Ramo 28, fue ejercido sin evidencia que sustente su uso legal, lo que podría derivar en un daño patrimonial si no se comprueba el destino de dichos recursos.

539720598 1435332514828998 8412224821091698679 n
Y….Premios ‘patito’ al igual que encuentas a modo para ocultar una realidad. Cancun sangra y todos dicen que no pasa nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button