Julio César Chávez Jr. era un “golpeador” de Ovidio Guzmán López”: FGR

1 Sep. 2025 3:35 pm
El juzgador del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al pugilista como un presunto miembro de la delincuencia organizada.
CDMX | REFORMA | Al vincularlo a proceso y concederle la libertad provisional, el Juez federal Enrique Hernández Miranda estableció que los datos de prueba ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para presumir que Julio César Chávez Jr. era un “golpeador” de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.
De acuerdo con su resolución sobre el caso, el juzgador del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al pugilista como un presunto miembro de la delincuencia organizada, pero sin achacarle la responsabilidad de dirección o administración en el Cártel de Sinaloa (CDS).
Es decir, inició el procedimiento al sinaloense en los mismos términos en los que fue imputado por FGR.
”En dicha organización, Julio César Chávez Carrasco o Julio César Chávez Junior contribuiría a la realización de los fines de la citada organización delictiva, pues efectuaba labores de una especie de golpeador a petición o instrucción de los mandos de esa agrupación criminal”, de acuerdo con el fallo.
”Siendo sus víctimas integrantes de la organización delictiva ‘Los Chapitos’, el ‘Cártel de Sinaloa’ que dejaba de cumplir con las reglas de la misma organización sin que se advierta que el imputado tuviera funciones de dirección, administración o supervisión, pues los datos de prueba indican que actuaba bajo las órdenes de Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro García o Nestor Pérez Salas, alias ‘El Nini’”.
Hernández Miranda le impuso como medidas cautelares la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con los elementos la Policía Federal Ministerial y testigos responsables de recabar los datos de prueba existentes dentro de la carpeta de investigación.
”Medidas cautelares que estarán vigentes hasta en tanto se resuelva en definitiva el presente proceso penal; quedando a disposición de los Jueces Integrantes de este Centro de Justicia Penal Federal”, señaló el juez, quien también fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria.
En el fallo, el juzgador omite exponer sus argumentos para concederle la libertad provisional en un proceso por delincuencia organizada, un delito que tiene previsto en la Constitución la prisión preventiva de oficio.
Chávez fue a dar a la cárcel durante seis días por una investigación iniciada el 17 de enero de 2018 en Tucson, Arizona, por la Agencia de Investigación y Seguridad Nacional, perteneciente a la dirección de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE/HSI).
Con esa indagatoria, la agencia estadounidense denunció el 21 de noviembre de 2019 a la FGR la existencia de una célula de “Los Chapitos” dedicada al tráfico de armas y cuyo centro de operaciones eran los dos Nogales.