México y Estados Unidos crean grupo de alto nivel contra el crimen organizado

3 Sep. 2025 9:35 pm
Tras una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, puntualizaron que el objetivo central de esta coordinación es desmantelar al crimen organizado transnacional, frenar el tráfico de drogas y armas
CDMX | Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este miércoles establecer un grupo de alto nivel que se reunirá periódicamente para dar seguimiento a compromisos mutuos, como contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y perseguir los flujos financieros ilícitos.
Tras la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos reafirmaron un nivel histórico de cooperación en materia de seguridad, sustentado en los principios de respeto a la soberanía, reciprocidad, confianza mutua y responsabilidad compartida.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio puntualizaron que el objetivo central de esta coordinación es desmantelar al crimen organizado transnacional, frenar el tráfico de drogas y armas, así como atender los flujos ilegales de personas en la frontera.
Como parte de los avances, Rubio destacó la entrega de 55 personas requeridas por la justicia estadounidense, operaciones conjuntas de inteligencia, intercambio de información y programas de capacitación.
El canciller De la Fuente precisó que para dar seguimiento puntual a los acuerdos, México y Estados Unidos establecieron un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá periódicamente.
“Este mecanismo supervisará acciones específicas como el combate a los cárteles, la eliminación de túneles clandestinos, la persecución de flujos financieros ilícitos, la prevención del robo de combustible y el fortalecimiento de inspecciones e investigaciones”, dijo.
Ambos gobiernos subrayaron que esta estrecha coordinación ya ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y mejorar el intercambio de inteligencia, siempre dentro de sus respectivos marcos legales. Además, se acordó fortalecer la cooperación en salud pública mediante campañas de prevención del consumo de drogas ilícitas y opioides.
Rubio enfatizó que en los últimos ocho meses se ha alcanzado un nivel histórico de cooperación bilateral, mientras que De la Fuente destacó que este trabajo coordinado se da “con respeto a la soberanía y sin subordinación”. Ambos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza común para la seguridad nacional de México y Estados Unidos, por lo que la colaboración binacional es clave.
“Hay resultados inobjetables, los encuentros en la frontera han disminuido 93% (…) las incautaciones de fentanilo desde que inició el gobierno de la presidenta Sheinbaum han disminuido 50% y la disminución de crímenes en México ha disminuido 32%”, declaró el canciller mexicano.
La presidenta Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump han sostenido un diálogo constante (14 llamadas) que, de acuerdo con ambos gobiernos, ha permitido definir una ruta de cooperación con resultados concretos y proyección a futuro.