Categorías: El Reporte

Caen los primeros por el megadecomiso de huachicol en Tampico, Tamaulipas; mando de Marina entre los detenidos

Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Farías. La investigación federal desmanteló una estructura que involucraba a altos mandos, operadores privados y la evasión de impuestos en la importación de hidrocarburos. Las autoridades anunciaron que el próximo domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas se brindará más información en conferencia de prensa

CDMX | La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizó la detención de directivos de empresas y servidores públicos presuntamente vinculados con el mercado ilícito de combustibles.

Las acciones se llevaron a cabo en días recientes mediante operativos coordinados, en los que se cumplimentaron diversas órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con este delito, entre ellas empresarios y funcionarios.

Las dependencias subrayaron que estos operativos forman parte de la estrategia del gobierno para combatir la corrupción y la impunidad, con el objetivo de garantizar resultados en los compromisos adquiridos con México.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y se anunció que el próximo domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas se brindará más información en conferencia de prensa.

De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, esto se logró tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo.

El vicealmirante Manuel Farías entre los detenidos

Diversos medios difundieron que entre los detenidos se encuentra Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda, Farías Laguna fue arrestado el martes 2 de septiembre de 2025 junto a otras siete personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos, por su presunta implicación en una red de huachicol fiscal y por acusaciones de corrupción.

El operativo federal, cuyos detalles sobre la autoridad exacta y el lugar de la captura no han sido revelados, representa uno de los golpes más relevantes contra un alto mando militar en la administración actual.

La acción también fue confirmada por el Registro Nacional de Detenciones (RND), que reportó la aprehensión tras una investigación que vincula a los detenidos con el robo y contrabando de hidrocarburos.

Junto a Farías Laguna, fueron asegurados cinco hombres y dos mujeres, todos señalados por su presunta participación en maniobras para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) mediante esquemas administrativos que facilitaban la introducción ilegal de combustibles al país.

Los hombres fueron trasladados al Penal del Altiplano, mientras que las mujeres quedaron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora, a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.

El Registro Nacional de Detenciones, detalla que Manuel Roberto Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, cabello oscuro y tez blanca, vestía una camisa con franjas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés al momento de su detención.

Su trayectoria en la Semar incluye cargos de alta responsabilidad, como comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024, y subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. También se desempeñó como secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y del propio Rafael Ojeda durante su gestión como titular de la Marina.

El vínculo familiar con Ojeda, quien encabezó la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha colocado a Farías Laguna en el centro de señalamientos por presunto nepotismo, tráfico de influencias y corrupción.

6FDAPIYXWVDRLNGH3MNFDUKXJU

La información oficial indica que la red de huachicol fiscal en la que presuntamente participaba Farías Laguna facilitaba o protegía esquemas para evadir el IEPS, permitiendo la entrada ilegal de hidrocarburos al país mediante maniobras administrativas. Aunque las autoridades no han detallado el modus operandi exacto, la investigación apunta a una estructura compleja que involucraba tanto a servidores públicos como a empresarios.

El caso está directamente relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de 2025. La Secretaría de Marina encabezó los operativos en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logrando la detención de los presuntos responsables tras meses de investigación.

Las autoridades han subrayado que estas acciones forman parte de la estrategia federal para combatir la corrupción y la impunidad en el sector energético.

Actualmente, la situación jurídica de los detenidos se encuentra en manos de la FGR, que continúa con los operativos y la integración de la carpeta de investigación. Se prevé que este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrezca una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles sobre el caso y las acciones emprendidas por las instituciones involucradas.

KD776E7F2FBJPL4Y5GCEBFP25E
reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace