Categorías: El Reporte

En que consiste la ley ‘Alito’ aprobada en Campeche

CAMPECHE | El jueves 4 de septiembre, el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad, conocida mediáticamente como “Ley Alito”, con 18 votos a favor y 13 en contra.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Layda Sansores provocó una oleada de críticas entre legisladores de la oposición, incluido el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, al considerar que vulnera derechos fundamentales vinculados a la propiedad privada y abre la puerta a un uso político de las expropiaciones.

¿En qué consiste la Ley ‘Alito’ Moreno que se aprobó en Campeche?
La reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad fue presentada como una actualización a una norma vigente desde 1981, con la intención de alinearla con criterios federales y responder a necesidades relacionadas con infraestructura, vivienda social y crecimiento urbano.

El nuevo marco otorga al gobierno estatal mayores atribuciones para declarar un predio como de utilidad pública y proceder a su expropiación en un plazo limitado, lo que ha generado inquietud entre diversos sectores políticos y sociales.

Los propietarios que resulten afectados dispondrán únicamente de cinco días hábiles para responder a la notificación inicial de expropiación.

En caso de no hacerlo, podrían perder la posesión legal de sus terrenos. La ley excluye cualquier recurso administrativo, por lo que la única vía de defensa legal es el juicio de amparo.

La indemnización por expropiación podrá cubrirse en abonos durante un periodo de diez años, en contraste con el plazo máximo de 45 días que establece la ley federal.

El avalúo se basará en la última transacción del bien, sin considerar plusvalía ni mejoras, lo que genera preocupación por posibles pagos bajos a los propietarios.

Aunque la oposición retomó el nombre para criticarla, el apodo ‘Ley Alito’ surgió originalmente desde el propio bloque oficialista. Fue el diputado local de Morena, Carlos Ucán, quien en tribuna relacionó la reforma con Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche y actual dirigente nacional del PRI.

Carlos Ucán afirmó que la reforma permitiría al Estado recuperar terrenos que Alejandro Moreno habría adquirido a precios ínfimos, como aquellos comprados a 30 centavos el metro cuadrado, y sobre los que construyó una residencia valuada en más de 300 millones de pesos.

Por ello, el diputado de Campeche sostuvo que la nueva legislación permitiría expropiar esos terrenos con fines de obra pública y que, en teoría, la compensación para Alejandro Moreno correspondería al mismo precio que él pagó en su momento.

La gobernadora Layda Sansores aseguró que la reforma es una herramienta legal para detonar el desarrollo económico en zonas estratégicas del estado. También sostuvo que las expropiaciones no serán discrecionales, sino que responderán a criterios técnicos y prioridades sociales.

Alejandro Moreno, quien enfrenta un proceso de desafuero en su contra, criticó con severidad la reforma y la calificó como un acto de autoritarismo por parte de Layda Sansores y Morena. Comparó la iniciativa con mecanismos aplicados en regímenes como el de Hugo Chávez en Venezuela.

Afirmó que la ley está diseñada para intimidar, despojar e intervenir políticamente en el patrimonio de quienes no comparten la ideología del gobierno. “Esa ley grotesca es el rostro autoritario de Morena. Intenta intimidar a los ciudadanos y expropiar sus casas, como en Venezuela”, declaró el senador priista.

Moreno también denunció la forma en que se aprobó la reforma en Campeche, a través de un procedimiento exprés, sin consulta pública y con apenas ocho días desde su presentación en el Congreso local. (El Financiero)

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace