Ex directivo del Sistema Portuario Nacional entre los detenidos en operativo contra huachicoleros

6 Sep. 2025 1:17 pm
A finales de abril de 2025, MCCI reveló que un directivo de la ASIPONA de Tampico estaba asociado con huachicoleros. El funcionario portuario –que cobró notoriedad mediática por su colección de autos clásicos– fue detenido el pasado jueves.
CDMX | Iván Alamillo y Verónica Ayala | El exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, fue detenido el pasado jueves 4 de septiembre en un operativo realizado por las autoridades federales por su presunto involucramiento en la importación de 10 millones de litros de huachicol que se decomisaron en marzo en el puerto tamaulipeco.
El pasado 28 de abril, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Antonio Martínez estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.
MCCI también dio a conocer que el exdirectivo portuario –cuyos ingresos no correspondían con su lujoso estilo de vida– poseía una colección de al menos 18 vehículos, entre los que se destacaban 10 autos clásicos de colección como un Maverick 1974, un Styleline 1951 y un Camaro 1979.

La ficha de detención no específica dónde se le detuvo.
Tras la revelación de MCCI, la Secretaría de Marina desmanteló en mayo la estructura de la ASIPONA de Tampico y separó de su cargo a múltiples funcionarios portuarios y aduaneros, entre ellos a Francisco Javier Antonio Martínez y al titular de la aduana de Tampico, el contralmirante en retiro Luis Jorge Goicochea Sotomayor.
En un segundo reportaje, MCCI reveló que el gobierno federal reportó haber decomisado la mitad del volumen de huachicol asegurado a finales de marzo en Tampico.
Las autoridades aseguraron que en el operativo se habían decomisado 10 millones de litros de huachicol; sin embargo, Intanza –la empresa importadora del diésel– presentó cuatro juicios de amparo en los que reclamaba la confiscación de 5 millones 460 mil galones, equivalentes a 20 millones de litros.

Durante el operativo realizado la semana pasada por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también fueron detenidos los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, a quienes también se les vincula con el megadecomiso de huachicol en Tampico.
La red de tráfico de hidrocarburos que las autoridades federales han comenzado a desmantelar operaba al menos desde octubre de 2023, cuando Intanza realizó una primera importación de 19 millones de litros de supuestos aditivos para aceites lubricantes a través del Puerto de Guaymas, lugar de origen de los sobrinos del exsecretario de Marina.
En el puerto de Tampico, el grupo criminal introducía huachicol desde el 3 de abril de 2024, cuando Intanza realizó una primera importación de 8 millones 640 mil litros de diésel que se hizo pasar por aditivos para aceites lubricantes.
De acuerdo con registros aduaneros consultados por MCCI, Intanza importó alrededor de 190 millones de litros de huachicol al país de octubre de 2023 a marzo de 2025.
En todos los casos, Intanza compraba el diésel a las empresas texanas Hevi Transport y Ikon Midstream LLC, esta última propiedad del empresario norteamericano Rhett Kenagy.