Categorías: El ReportePolítica

“Cero impunidad”, promete Sheinbaum tras caso de huachicol fiscal

En su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum Pardo explicó que ya había denuncias sobre huachicol fiscal, de acuerdo con el titular de la FGR Alejandro Gertz Manero

CDMX | La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió “cero impunidad” al caso de huachicol fiscal, luego de darse a conocer la detención de 14 personas vinculadas con este delito.

Además, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, declaró la Mandataria.

En su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum Pardo explicó que ya había denuncias, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Sobre la presunta participación de los sobrinos del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafel Ojeda Durán, la Presidenta indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”.

“Cuando llega este tanque cargado de diesel, viene todo un proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, agregó.

Explicó que estas detenciones vienen de un buque que fue investigado: “Buque que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia (…)”.

La Mandataria detalló: “Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal (…) Cuando llega este buque, se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí empieza toda la investigación”.

“Se prohibió el ingreso de esta sustancia (…) esa aduana está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina (…) Lleva tiempo hacer estas investigaciones, para tener las pruebas y judicializarlas”, añadió la Presidenta.

“Aunque sea evidente el delito de que viene con un permiso que no es, y con eso no se pagaba impuesto, de todas maneras, la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo”, comentó Sheinbaum.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace