Categorías: El Reporte

Sener, la ganadora en el presupuesto gracias a Pemex

Se prevé una transferencia del Gobierno a la petrolera por 263,500 mdp, destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios.

CDMX | La Secretaría de Energía (Sener) fue la gran ganadora del presupuesto para el siguiente año, al tener el mayor incremento en su gasto, de acuerdo con lo presentado en el Paquete Económico 2026.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 propone un gasto total para Sener de 267,439 millones de pesos para el siguiente año, el cual será absorbido casi en su totalidad por transferencias a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Se prevé una transferencia del Gobierno Federal por 263,500 millones de pesos destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores. Este apoyo está condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud, lo que asegura que la operación no tenga impacto en el déficit del Sector Público, dado que las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario”, detalló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Otra ganadora fue la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuyo gasto propuesto es de 3,853 millones de pesos, pero representa un crecimiento de 23.7% anual.

En tercer lugar, quedó el nuevo Poder Judicial, que el siguiente año se estrenará con un presupuesto de 85,960 millones de pesos, 17% más en comparación anual.

Las perdedoras
En un año donde continuará la consolidación fiscal, pero no se esperan recortes en general al gasto público, el gran perdedor es el Instituto Nacional Electoral (INE), que tendrá un presupuesto de 22,837 millones de pesos, 18.3% menos en su comparación anual.

Le siguió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con un gasto de 60,111 millones de pesos, 17.5% menos en comparación anual, mientras que la Secretaría de Cultura tendrá 13,097 millones de pesos, 16.1% menos que este año.

El presupuesto para el próximo año se propone en 10.1 billones de pesos, esto es un incremento anual de 5.9%, con unos Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) en 4.1 por ciento.

FUENTE EL ECONOMISTA
reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace