Gobierno federal prevé entregar 249,800 mdp a Pemex en 2026 para proyectos

15 Sep. 2025 7:23 pm
CDMX | El Gobierno de México contempla destinar a Petróleos Mexicanos (Pemex) un presupuesto de 249,800 millones de pesos —equivalentes a unos 13,500 millones de dólares— durante 2026, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) entregado recientemente al Congreso de la Unión.
La propuesta, que representa una de las asignaciones más relevantes para una empresa productiva del Estado, busca garantizar la continuidad de las operaciones de la petrolera en un contexto de transición energética y de retos financieros para la compañía. Sin embargo, el documento no especifica los proyectos o áreas en los que se ejercerán los recursos.
En años recientes, el gobierno federal ha destinado importantes montos a Pemex con el objetivo de fortalecer su capacidad productiva, reducir su carga fiscal y apoyar proyectos estratégicos como la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, la compra de Deer Park en Texas y la modernización de complejos petroquímicos en Veracruz. No obstante, en esta ocasión, la propuesta no incluye detalles sobre el destino de los fondos.
Especialistas señalan que la falta de claridad sobre los proyectos específicos podría dificultar la evaluación de resultados y la rendición de cuentas. Al mismo tiempo, advierten que la empresa enfrenta presiones financieras derivadas de su alto nivel de deuda. Y de la necesidad de incrementar la producción de hidrocarburos en un entorno global de transición hacia energías más limpias.
El Congreso de la Unión tendrá hasta el 15 de noviembre para analizar, discutir y, en su caso, aprobar el presupuesto. Será entonces cuando se determine si Pemex recibe la totalidad de los recursos planteados y bajo qué lineamientos deberá aplicarlos.