Categorías: El Reporte

El interino cargará con la responsabilidad

DE PRIMERA MANO
Rodulfo Reyes

De acuerdo con las filtraciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser cabecilla de La Barredora, se percibe que la responsabilidad de este caso le será imputada al ex gobernador interino Carlos Merino Campos.

Para empezar, no una sino varias veces la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dicho en su púlpito de la mañanera que cuando hizo implosión la violencia en Tabasco, el senador Adán Augusto López Hernández ya no despachaba en Plaza de Armas.

Esta fuera una afirmación válida si solo se fuera a castigar el momento de la irrupción del cártel formado con la estructura (camionetas y armamento) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado, pero si se quiere hacer justicia debe fincarse responsabilidades desde la formación misma del grupo criminal, que coincidió con el arranque de la gestión del ahora presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

La imputación a Merino empieza a verse a raíz de la declaración de uno de los «testigos colaboradores» de la FGR.

Tomás «N», el licenciado Tomasín, ha declarado que en diciembre de 2023 que se fraccionó La BarredoraMerino Campos le pidió a Hernán Bermúdez que hablara con su gente para que volviera la calma al edén.

El eterno sustituto de Adán López estaba preocupado porque ese fin de año el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador vendría al terruño a tomar sus vacaciones decembrinas.

Bermúdez Requena, según la carpeta criminal, trató de arreglar la situación con uno de sus subalternos apodado El Prada, quien se había «independizado» de la organización y era el responsable de la escalada de violencia.

El «testigo colaborador» o «soplón» acusó en la misma declaración a su ex jefe Bermúdez de haber «autorizado» la muerte de dos agentes de la SSyPC.

¿Por qué el «informante» de la FGR aseguró que Merino le pidió a Hernán que hablara con los suyos para calmar al estado?

Seguramente porque, como todo Tabasco sabe o, para ser más precisos, intuye: Merino tenía conocimiento, como seguramente también el senador López, que los directivos de la Barredora eran el propio Hernán y sus colaboradores en la propia institución.

No hay que olvidar que Tomás «N» era «secretario particular» del titular de Seguridad Pública, y Ulises «N», el Mamado, era «coordinador operativo» de la SSyPC.

Así que todo el peso de la ley caerá contra Merino, porque, lo quiera o no la 4T, alguien del gobierno anterior tiene que ser responsable de que la SSyPC fuera el semillero del crímen organizado en el pasado sexenio

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace