Categorías: El Reporte

Embarazos adolescentes en Chiapas continúan siendo los más altos del país: INEGI

TUXTLA GUTIÉRREZ | Chiapas se mantiene en el primer lugar nacional en embarazos de niñas y adolescentes, según las Estadísticas de Nacimientos Registrados (ENR) 2024, publicadas este jueves por el INEGI.

Durante 2024, la entidad registró 133 mil 267 nacimientos, lo que equivale a una tasa de 86.7 por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años), casi el doble de la media nacional, que fue de 47.7.

Esto coloca a Chiapas por encima de otras entidades con tasas altas, como Durango (58.9) y Nayarit (58.6). El informe también revela que la tasa de natalidad adolescente en el estado, para madres de 10 a 17 años, fue de 19.4 por cada mil mujeres, frente a 10.1 de promedio nacional.

Esto significa que Chiapas registra casi el doble de nacimientos en adolescentes que la media del país, superando ampliamente a Oaxaca y Michoacán, ambos con 12.8, mientras que la Ciudad de México presentó la tasa más baja, con 5.2. En total, se documentaron 9 mil 176 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales 757 correspondieron a niñas de entre 10 y 14 año.

Los datos muestran también diferencias en la atención de los partos. En Chiapas, solo 40.8% de los nacimientos ocurrieron en hospitales o clínicas, mientras que la media nacional es de 86.9%. Por el contrario, 35.1% se registró en domicilios particulares, y en 35.3% de los casos la atención fue brindada por parteras o personal de enfermería, cifra muy superior al promedio nacional de 4.1%. Esto indica que más de la mitad de los partos en la entidad se realizan fuera de la infraestructura hospitalaria.

Además, la ENR señala que una parte importante de los nacimientos se registra de manera extemporánea. De los más de 133 mil nacimientos inscritos en 2024, solo 38 mil 66 ocurrieron en ese mismo año, mientras que 37 mil 181 se registraron con fecha de 2023, y 21 mil 549 correspondieron a nacimientos de 2019 y años anteriores.

Casos por municipio, según la Secretaría de Salud
En junio de 2025, la Secretaría de Salud (SSA) difundió datos que colocan a Chiapas entre los estados con mayor número de nacimientos registrados de madres muy jóvenes. Cuatro municipios chiapanecos aparecen en la lista de los 30 casos a nivel nacional con las edades más bajas de maternidad.

Entre ellos se encuentran:

Comitán de Domínguez: madre de 12 años y padre de 30 años.

Ocosingo: madre de 10 años y padre de 17 años.

Tuxtla Gutiérrez: madre de 11 años y padre de 32 años.

Chiapas de Corzo: madre de 12 años y padre de 40 años.

Beriah Jiménez / Diario del Sur

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace