Gino Segura ¿Candidato de La Barredora?

29 Sep. 2025 7:56 am
REPORTE MAYA
REDACCIÓN
CANCÚN | En los corrillos políticos del Senado Mexicano es público la alianza que Adán Augusto López Hernández mantiene con el chiapaneco Manuel Velasco, amarres que demostraron cuando juntos urdieron vetar la reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección para que entrara en vigor hasta 2030 y no en 2027; otro acuerdo importante fue impulsar a Eugenio ‘Gino’ Segura Vázquez para la gubernatura de Quintana Roo.
Con 97 votos a favor de los senadores y 26 en contra, Adán Augusto López dio a conocer que la propuesta de Velasco Coello fue aprobada. La modificación dejó abierta la posibilidad para que varios políticos continúen compitiendo en cargos en las elecciones de 2027, a pesar de que tengan familiares asumiendo.

De esta manera, entre los escaños de la Cámara alta, comenzó a asegurarse que el Verde ahora podrá postular a la senadora Ruth González, esposa del gobernador potosino Ricardo Gallardo, en los comicios estatales de 2027. Mientras que en Guerrero, en ese mismo año, Morena podrá registrar como candidato al senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado.
Para cerrar la pinza, también en 2027, la 4T empujaría la candidatura de uno de los del clan de los Monreal, el senador Saúl Monreal, hermano del actual gobernador David Monreal, y del jefe de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal.
Otro estado estuvo en la mesa de negociaciones de Manuel Velasco y Adán Augusto fue Quintana Roo, donde el hombre detrás del poder es Jorge Emilio González quien estarían disputando la sucesión en 2027 con Morena; González Martínez estaría promoviendo a la gubernatura al senador Eugenio “Gino” Segura, ex secretario de Finanzas y Planeación de María Hermelinda Lezama; dentro de los acuerdos en lo oscurito se dice que Cancún podría ser un Plan B para Gino Segura, en caso de que la cúpula de Morena y los fundadores del movimiento lopezobradorista en Quintana Roo, no cedieran a la imposición de la gobernadora.

Para sellar el pacto futurista entre ambos políticos, Eugenio Segura Vázquez fue designado como presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, en lugar de Juanita Guerra Mena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), este movimiento se realizó a propuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, quien envió la solicitud al pleno del Senado para su aprobación.
Este nombramiento posicionó a Vázquez Segura como una figura clave dentro del Senado, reforzando su perfil como posible candidato de una alianza entre Morena y el PVEM a la gubernatura de Quintana Roo en 2027.
En la comisión, el senador está acompañado por la también quintanarroenses Anahí González Hernández (Morena), así como Michelle González Márquez (PAN), quienes forman parte de la estructura renovada por iniciativa de Adán Augusto López.
Al asumir el cargo, Segura Vázquez expresó su compromiso con el sector turístico, señalando en redes sociales: “Asumo esta responsabilidad con el compromiso de impulsar a las y los trabajadores del turismo, así como a todo el sector. Vamos a promover leyes y reformas que sigan fortaleciendo el nuevo modelo turístico emprendido por la Cuarta Transformación”; hoy en el Senado se dice que Gino Segura pasó a ser protegido de Adán Augusto y por ende el candidato natural de ‘La Barredora’, grupo criminal creado durante su mandato como gobernador de Tabasco y que hoy lo tiene al borde del exilio político.

¿Y qué méritos tiene Gino Segura para ser Gobernador de Quintana Roo?, apenas rebasa los 30 años de edad, dice ser licenciado en Economía y Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con una Especialidad en Finanzas. Bajó las órdenes del PVEM fue ‘subsecretario’ de Servicios Administrativos en el Congreso del Estado, ‘carga maletas’ de los verde para ser más específico y con la actual gobernadora fue Oficial Mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez y con ella Secretario de Finanzas y Planeación en la Administración Pública Estatal.
Gino presume en su campaña abierta a la gubernatura que “en 2024 logramos un presupuesto histórico de 2 mil millones de pesos para el Bienestar Social. Tenemos la policía mejor pagada del país con elementos de grado básico, bajo un ingreso neto mensual de 21 mil 911 pesos. En la 4T hemos logrado la consolidación de finanzas sanas y prosperidad compartida”.

También dice “a lo largo de su trayectoria académica”, tuvo la oportunidad de realizar estudios en el extranjero, cursando materias en instituciones como la Universidad Pompeu Fabra en España, la Escuela de negocios de Copenhague en Dinamarca y la Universidad de Harvard en Estados Unidos, en un rastreo digital en dichas instituciones no hay registro de su matrícula ni estudios en dichos centros escolares, mucho menos en la página de transparencia que contiene todas las matriculas y nombres de quienes han estudiado en Harvard.



Durante meses, Gino Segura actuó como si la candidatura al gobierno del estado ya le perteneciera. En cada aparición, en cada mensaje, en cada movimiento político, se le percibía con la seguridad de quien cree que el proceso es un trámite.
Tenía motivos para pensar así: el respaldo y relaciones directas con figuras clave del poder, una presencia constante en medios y una estructura territorial que ha trabajado para él desde hace tiempo. Pero el escenario cambia. La irrupción de Rafael Marín —con todo lo que representa simbólicamente dentro del obradorismo— rompe la inercia.
El Director de Aduanas fue reconocido en el Senado de la República, en un acto donde el gran ausente fue precisamente Gino Segura. Pero sí estuvo su compañera de formula, Anahí González. El camino que parecía pavimentado para Gino, ahora tiene baches. Ya no depende solo de sus alianzas ni de la fuerza del aparato.

No es solo la competencia, es la necesidad de justificar por qué él debe ser el elegido, más allá de la costumbre o la cercanía con los núcleos del poder. El problema de sentirse demasiado seguro es que uno deja de construir. Y cuando aparece alguien que sí está dispuesto a hacerlo desde abajo, el riesgo de quedarse atrás se vuelve real.
Pero Gino no se detiene, en julio pasado, con la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, publicitaron “el compromiso de seguir trabajando de la mano por un Quintana Roo más próspero, justo y humano”.

“Cuando se trabaja con amor por Quintana Roo, la prosperidad llega a todas y todos”, expresó Estefanía Mercado, quien “agradeció al Senador por caminar junto al pueblo con compromiso firme, visión clara y amor verdadero por la tierra que los une”, realmente era un mensaje un pacto para descarrilar a la presidenta de Benito Juaréz, Ana Patricia Peralta de la Peña, una muestra que los de espíritu verde, están en la rapiña del poder disfrazados de Morena.
La dupla Mercado–Segura buscaría encabezar un frente donde Morena y el Verde compitan aliados, no como un ejercicio de fortalecimiento mutuo, sino como un mecanismo para ampliar el margen de negociación del PVEM en la elección. Fundadores del Movimiento lopezobradorista acusan que ambos utilizan la plataforma morenista como trampolín mientras concentran sus intereses en el Verde.

En mayo de este año Segura Vázquez, rechazó cualquier intención de competir por la gubernatura: “Por lo pronto, descartado. Yo estoy completamente enfocado en el Senado”, declaró el legislador en entrevista, al ser cuestionado sobre su posible postulación.
¿No busca “brincar” de cargo? “Siempre he dicho que no veo este puesto como un trampolín político. Cuando una persona actúa así, se desenfoca de su trabajo”, afirmó en entrevista de banqueta sin embargo
“Cuando la gente me pregunta si estoy haciendo campaña, respondo que es todo lo contrario: estoy haciendo el trabajo que nos compete como senador”, explicó.

Sin embargo en la práctica, todo el aparato gubernamental está trabajando a favor de Gino Segura, no hay izamiento de bandera, mitin, informe de labores, bodas, XV años y hasta en los sepelios donde el niño pródigo que parió la alianza Morena-PVEM que no esté presente: Gino es el candidato de la la línea, un ‘destapado’ desde que fue ungido como Senador.
Pero conforme se acerca el 2027, la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo parece cada vez más lejana para Gino: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución… hay que poner reglas, hay que recordar la ética, de nuestro movimiento. Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder, por llegar al poder”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum, en una clara llamada de atención a quienes ya se promueven para el 2027.
Y si alguien se ha promovido con insistencia, es Gino Segura. Desde que ganó la senaduría en 2024, el joven político se quedó en modo campaña.
Los especialistas dicen que a pesar de los eventos y la presencia mediática de los nombres que se barajan, la realidad es que no existe para la gobernadora Lezama un Plan B. Hay un sólo plan y se llama Eugenio “Gino” Segura quien ahora también goza del apoyo del senador Adán Augusto López Hernández, protector de ‘La Barredora’
El tablero político rumbo a 2027 comienza a reacomodarse bajo un mensaje claro y contundente, el Gobierno federal no quiere ceder Quintana Roo PVEM, mucho menos a personajes ligados a “La Barredora”.