Categorías: El Reporte

Buscan combatir huachicol fiscal con códigos QR en pipas

El nuevo sistema entrará en vigor el 15 de octubre y su cumplimiento será vigilado por la Guardia Nacional

CDMX | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración trabaja en un plan para combatir el huachicol fiscal, por medio de un nuevo sistema de códigos QR obligatorios en el transporte de hidrocarburos, que entrará en vigor el próximo 15 de octubre y será vigilado por la Guardia Nacional.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal dijo que, a diferencia del sexenio pasado, cuando el reto principal fue por la perforación de ductos, ahora se enfrenta un esquema de contrabando.

“Cuando llegamos nosotros nos damos cuenta en marzo (…) que había otro robo de combustible, más que robo, un contrabando de combustible. Es distinto al de picar los ductos, que fue controlado en mucho en el sexenio del presidente López Obrador”, dijo.

La mandataria detalló que en marzo de 2025 su administración detectó la llegada de un buque tanque que declaró transportar cierto tipo de sustancia, pero en realidad contenía otro producto.

“Ahí vienen todas las investigaciones, las detenciones y mayor control en aduanas para la importación de combustibles”, agregó.

Ante ello, el gobierno federal dio a conocer que reforzó los controles en las aduanas y se eliminaron vacíos legales que se aprovechaban para permitir la entrada de combustibles con permisos temporales.

Hace 15 días se emitió un norma que estipula la utilización del QR en todas las unidades que transporten combustibles: desde gasolina y diésel hasta turbosina o gas LP.

“¿Qué quiere decir? Todo transporte que lleve combustible, a partir del 15 de octubre, tiene que llevar una calcomanía con un QR visible. Con el celular nos lleva a un sitio de internet que permite verificar su autenticidad”, explicó Sheinbaum.

La vigilancia del cumplimiento de la norma será responsabilidad de la Guardia Nacional, que tiene la facultad de detener a cualquier pipa o tanque de combustible sin código o con uno falso.

En esos casos, acotó la presidenta Sheinbaum, “tendrían que llamar a la Fiscalía General de la República para incautar ese vehículo y abrir una carpeta de investigación”.

El sistema cuenta con la participación de la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Medio Ambiente a través de la CEA, y la Guardia Nacional.

Por otro lado, la Presidenta dijo que su gobierno trabaja en rehabilitar los ductos de Pemex, muchos de ellos con mucha antigüedad, y en la modernización del sistema de monitoreo Escada, en la torre de Pemex.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace