Encuentran 12 cuerpos en fosa clandestina de Guanajuato

4 Oct. 2025 7:09 am
GUANAJUATO | Una fosa clandestina fue localizada recientemente en el municipio de Irapuato, Guanajuato, específicamente en el patio de una vivienda situada en la comunidad Molino de Santa Ana. En el lugar, autoridades periciales de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Hasta Encontrarte, han recuperado hasta el momento los restos de al menos 12 personas.
De acuerdo con la información proporcionada por el colectivo, entre los cuerpos exhumados se ha identificado a cinco hombres y una mujer. Las labores de búsqueda continúan en el sitio con apoyo de maquinaria pesada, ante la posibilidad de que existan más restos humanos enterrados.
La ubicación de la fosa no es aleatoria: se encuentra en una zona de alta incidencia en hallazgos de este tipo. Está situada a unos dos kilómetros de Rancho Nuevo de Llanito y a seis kilómetros de la comunidad La Calera, áreas donde anteriormente se han documentado otras fosas clandestinas con decenas de cuerpos. Esto refuerza las sospechas de que la región forma parte de un corredor de desapariciones y ocultamiento de cadáveres en el estado, uno de los más golpeados por la violencia en México.
Además de los restos humanos, en el sitio se encontraron numerosos artículos personales, algunos de los cuales podrían ser clave para la identificación de las víctimas. Entre los objetos recuperados hay ropa (seis pantalones doblados, 11 gorras apiladas), cuatro pares de zapatos completos y al menos seis piezas de calzado suelto, que incluyen tenis, zapatos y chanclas. También fueron hallados diversos artículos como una cadena metálica dorada, un anillo con apariencia de ser de compromiso, dos cinturones, un par de llaves de automóvil, así como identificaciones oficiales y tarjetas bancarias.
Fotografías difundidas por el colectivo muestran cómo estos objetos fueron cuidadosamente colocados sobre el suelo, organizados en categorías, en un esfuerzo por preservar la evidencia y facilitar el proceso de identificación por parte de familiares de personas desaparecidas.
El colectivo Hasta Encontrarte, conformado por familiares de víctimas de desaparición, ha sido clave en el hallazgo de este tipo de sitios. Mediante denuncias, trabajo de campo y presión social, han logrado abrir espacios de búsqueda en terrenos que, de otra forma, seguirían ocultando restos de personas desaparecidas. En esta ocasión, como en muchas otras, su participación directa fue determinante para que se iniciara la intervención del lugar.
Guanajuato se ha mantenido en los últimos años como una de las entidades más afectadas por la violencia criminal en México, con miles de personas desaparecidas y múltiples reportes de fosas clandestinas en municipios como Irapuato, Celaya, Salvatierra y León. A pesar de ello, los procesos de búsqueda, exhumación e identificación forense avanzan con lentitud, lo que obliga a colectivos ciudadanos a asumir una parte central en las tareas que corresponderían a las autoridades.