Partidos políticos: la danza de los millones

8 Oct. 2025 8:40 pm
Contraenfoque
Yogui Montero
Si no pasa nada extraordinario, el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco, aprobará mañana el proyecto de financiamiento público local para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas que corresponde a los partidos políticos nacionales y al partido local (PRD) para el ejercicio 2026, que ampara la friolera cantidad de 77 millones 246 mil 133.62 pesos.
Los dirigentes de Morena, PRI, PRD, PVEM, PT y MC, siempre se quejan de la falta de recursos económicos para atender actividades. Inclusive, dejan sin salario, o pagan en abonos chiquitos al personal que labora en sus oficinas. No tienen llenadera y se burlan del pueblo al negarles peticiones de gestoría.
Lo raro de todo es cómo estos dirigentes comprueban los gastos ante la autoridad electoral. Si lo gastan en cosas ajenos a las actividades partidistas, cómo pasan el filtro fiscal. Algo raro pasa y es ahí donde el electorado, o mejor dicho los militantes, se muestran suspicaces e incrédulos.
Por ejemplo, Morena recibiría 33 millones 606 mil 717.70 pesos; Movimiento Ciudadano, 7 millones 442 mil 601.33 pesos; Partido del Trabajo, 7 millones 219 mil 958.78 pesos; Partido Verde Ecologista de México, 7 millones 264 mil 681.53 pesos; Partido de la Revolución Democrática, 16 millones 593 mil 601.76 pesos; Partido Revolucionario Institucional, 5 millones 118 mil 572.52 pesos.
Es lamentable que con recursos económicos a su disposición, algunos institutos políticos operen en verdaderas pocilgas, inclusive sin energía eléctrica ni climas, y algunos dirigentes prefieren atender sus asuntos en cafés y restaurantes. De la gestoría, mejor ni hablamos.
La danza de los millones no es de ahora. Los dirigentes están ahí agazapados. Y cada mes se frotan las manos en espera de la billetiza que les cae sin hacer nada. La reciben gracias al sufragio de la gente, esa gente que al final no recibe ningún beneficio.