Categorías: El Reporte

La Semar afirma que ya no hay piratería en plataformas de Pemex

CDMX | La Secretaría de Marina (Semar) aseguró que actualmente no se registra ningún caso de robo o piratería en plataformas petroleras contratadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), gracias a un operativo integral desplegado a partir de 2020. Así lo afirmó el vicealmirante Javier Torres Claudio, jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Semar, durante su participación en el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por Amanac.

Torres Claudio explicó que entre 2019 y 2020 se identificaron múltiples actos delictivos en instalaciones petroleras del Golfo de México, particularmente en plataformas y buques que operaban bajo contratos de Pemex. A pesar de las evidencias, las empresas afectadas —incluyendo la propia petrolera estatal— se negaban a presentar denuncias ante el Ministerio Público, lo que dificultaba cualquier seguimiento judicial o investigación formal.

El operativo desarrollado por la Armada de México en 2020 abarcó la Sonda de Campeche, así como partes de Veracruz, Tabasco y Campeche. En él se desplegó personal de Infantería de Marina, embarcaciones y helicópteros con el objetivo de frenar el robo y la piratería a mano armada.

Durante este periodo, se detectó que muchos de los supuestos robos no eran ejecutados por pescadores, como se alegaba en un principio, sino que mostraban un alto grado de conocimiento técnico sobre las instalaciones y equipos, lo cual apuntaba hacia personal interno de las propias compañías contratistas o incluso de Pemex.

Para reforzar la seguridad, la Semar mantiene actualmente personal militar destacado en plataformas petroleras. En aquellas donde hay presencia de la Marina, no se han registrado incidentes. Sin embargo, en otras plataformas no directamente operadas por Pemex, persiste cierta vulnerabilidad.

El vicealmirante enfatizó que, tras las acciones emprendidas, hoy en día ya no se presentan robos ni actos de piratería, lo cual ha sido corroborado recientemente en campo. Además, insistió en la importancia de que las empresas colaboren activamente con las autoridades mediante la presentación de denuncias, ya que su ausencia impide una adecuada actuación legal.

Esta estrategia marca un parteaguas en el control de la seguridad marítima vinculada al sector energético, sobre todo en zonas estratégicas para la producción petrolera del país.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace