Categorías: Reporte Quintana Roo

Políticas públicas a favor del Medio Ambiente

Caminos del Mayab
Martín G. Iglesias


Pero para nuestro país, en especial para el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el cuidado del medio ambiente y la mitigación de los daños hechos, son muy importantes, tanto que desde la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) buscan acelerar soluciones concretas frente al cambio climático y fortalecer el liderazgo de México rumbo a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.
No es un tema menor, por eso la instrucción a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, de hacer el compromiso del Gobierno de México con una acción climática basada en la justicia social, para ello hay siete prioridades que llevaremos a la COP30.

La prioridad para el gobierno de México es fortalecer el multilateralismo y en los procesos de las Naciones Unidas; actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) en línea con los objetivos del Acuerdo de París; reforzar las medidas de adaptación aumentando su financiamiento; consolidar una transición justa construida desde el territorio; acordar estrategias para elevar la movilización del financiamiento climático; promover la transferencia y el acceso a las tecnologías y construcción de capacidades y; destacar la importancia de los conocimientos indígenas y de las comunidades, así como las soluciones basadas en la naturaleza.

Toca a las comunidades y sociedad en general colaborar en la construcción de lo que han llamado los “cinco pilares”: mitigación, adaptación, pérdidas y daños, medios de implementación y perspectiva de género.

Quizá hasta ahora no comprendamos en su totalidad el alcance de estas acciones, pero desde los programas gubernamentales de “sembrando vida”, así como los municipales sobre la reforestación en los camellones, parques y áreas comunes, forman parte de estas acciones de mitigación, así como la perspectiva de género.

El viernes pasado, escuché la conferencia magistral de la Secretaria Alicia Bárcenas, quien dijo que el país busca avanzar hacia una meta absoluta de reducción de emisiones, involucrando a los sectores industrial, energético, agrícola y de transporte, que concentran la mayor parte de emisiones; convocó a construir nuevas alianzas entre gobiernos, empresas, academia y sociedad civil que aceleren la descarbonización y consoliden la economía verde. “Llegó la hora de actuar, la COP30 será la COP de la verdad, México va con una agenda clara, realista y con la fuerza de su gente”.

Puso el dedo en la llaga que tiene el medio ambiente en las comunidades; “el modelo extractivista y desigualador ha agotado los ecosistemas, ampliado la pobreza y puesto en riesgo nuestra seguridad colectiva. Necesitamos transitar hacia una economía diferente, que deje atrás este modelo y apueste por la economía circular, la justicia social y la corresponsabilidad ambiental de las empresas”.

Desde la Federación, reconocen que son las comunidades locales las verdaderas guardianas de la biodiversidad, sin su conocimiento y participación, no habrá transformación posible; aquí en Quintana Roo tenemos comunidades con conocimientos milenarios que están abandonadas por las autoridades de todos los niveles de gobierno. A ver si ahora después de la COP-30 les hagan justicia. Ahí se las dejo…

b0dd3cc4-868a-4483-a8d3-c271df8688a2



SASCAB
Ayer rindió su primer informe de gobierno del diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, quien es el coordinador del Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la XVIII Legislatura. Su característica es que desde que fue regidor en el 2021-2024 promovió la Justicia Social, la que le ha permitido proponer iniciativas que beneficien directamente a la sociedad.


Con el conocimiento adquirido en el quehacer legislativo, Sanén Cervantes se convierte en una de las cartas fuertes de Morena para una candidatura a una diputación Federal. Al tiempo…

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace