Invita MovilFood a ser parte de los Shopper (compradores) para generar autoempleo

14 Oct. 2025 5:06 pm
CANCÚN | AGENCIA SIM | Al generar autoempleo, los shopper (compradores) pagan sus impuestos de manera justa, pues la aplicación MovilFood les deja el 100 por ciento del servicio del pedido de comida rápida, a diferencia de las otras Apps que solo les dan el 33 por ciento, destacó Roberto Villalpando, fundador de la App cien por ciento mexicana.
“Los valores de nuestra empresa es pensar en los repartidores y los restauranteros, esto le permite dar independencia a los choferes, los que se sumen a MovilFood serán emprendedores, autoempleados, en vez de ser empleados; aumentan sus ingresos, mejoran sus vidas y el consumidor final se beneficia al pagar menos por el servicio a domicilio”, detalló Roberto Villalpando Torres.
El CEO de MovilFood agrega que los shoppers adquieren productos del lugar que el usuario decida, hacen fila para pagar en la caja, llevan los productos a domicilio, ganando el total de las tarifas de entrega con horarios flexibles y beneficios exclusivos.

Al abundar sobre los “beneficios exclusivos”, Villalpando Torres dice que este “modelo híbrido de comisiones y suscripciones” se adapta a cada participante; es decir, los usuarios harán su pedido de alimentos a cualquier lugar de su preferencia de comida y decidirán entre pagar una pequeña comisión o pagar una suscripción de 99 pesos al mes.
“Los shoppers que son los compradores que adquieren productos del lugar que el usuario decida, llevan los productos a domicilio, ganando el total de las tarifas de entrega. Y los restauranteros conservan el 100 por ciento de sus ingresos sin pagar comisiones excesivas, mientras acceden a herramientas avanzadas y soporte prioritario de parte de MovilFood”, enfatiza.
Con este esquema de trabajo, la empresa de distribución de comida rápida busca tener a mil shopper en Cancún, para expandir sus servicios a todas las regiones, fraccionamientos y supermanzanas. Esta semana iniciará operaciones desde la Marina Puerto Cancún; la ventaja que tiene un shopper es que puede recomendar a otros, “por cada referido tendrán un bono de mil pesos”.
Lo único que hay que hacer es descargar la App “movilfood” que está disponible en Google Play y App Store, registrar tus datos y empezar a autoemplearse en el mundo de distribución de comida rápida.
En conclusión, cualquier persona mayor de 18 años puede emprender el negocio del food delivery sin necesidad de tener un restaurante, sólo se requiere una licencia de uso de marca y software, de esta manera, los suscriptores pueden generar ingresos al vender comida, comprar a otros usuarios o haciendo recomendaciones de platillos. Así, este modelo fortalece la economía local y demuestra el talento mexicano, es inclusivo y está impulsado por inversión totalmente mexicana; hoy por hoy, con presencia en Estados Unidos y ahora llega a Cancún.