Sedena, operadora del centro turístico “Puerta al Mar de Vigía Chico”

15 Oct. 2025 9:24 am
Caminos del Mayab
Martín G. Iglesias
Así como la Secretaría de Marina (Semar) administra el centro turístico “Islas Marías” en Nayarit, ahora será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que administrará el Centro Turístico de Felipe Carrillo Puerto en el Caribe mexicano llamado Puerta al Mar “Vigía Chico”, que tiene una superficie de construcción de 36.992 hectáreas.
El primer paso fue construir el camino de acceso, donde ya están hechos más de 30 kilómetros de asfaltos y ahora esperan concluir los restantes para juntar los 54.669 kilómetros. A la par, ya tienen listo el proyecto de edificación con palafitos para la infraestructura turística de bajo impacto que será administrada por la Sedena, desde el ingreso hasta el cobro por el uso de camastros.
La construcción está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”. La inversión destinada para la ejecución de este Proyecto es de 175 millones de pesos o aproximadamente 7 millones 929 mil 315.81 pesos por kilómetro.
Lo que busca la Federación es que este proyecto fomente el atractivo turístico, además de coadyubar la eficiencia los trabajos ambientales de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an al facilitar la vigilancia de las diferentes actividades, en sus diferentes áreas o zonas; con lo anterior se garantizará en gran medida la conservación de los elementos naturales que integran los ecosistemas de la Reserva, vigilando las actividades que permitan un desarrollo sustentable, que asegure la protección y el mantenimiento de sus ecosistemas, de su flora y fauna.
Otro de los objetivos es cooperar con el turismo ofreciendo infraestructura de bajo impacto en la zona, así como mostrar las vistas de paisajes cercanos como el Lago para natación Laguna Tec, Cenote Vigía Chico I, zona de senderismo Quinta laguna Vigía Chico, así como, paisajes naturales de la Reserva de La Biosfera Sian Ka´an y acceso a la zona de playa pública.

Es precisamente en la zona de playas donde la Sedena tendrá el mayor negocio, a diferencia de Cancún, Playa del Carmen o Tulum, donde los particulares son los que ofertan los servicios turísticos, en Felipe Carrillo Puerto la llamada “Ventana al Mar” será exclusivamente administrada por el Ejército Mexicano.
Según la información que proporcionarán hoy la Semarnat y la Sedena a los habitantes de Felipe Carrillo Puerto, la llamada “Estación de transferencia” contará con un estacionamiento para autobuses (capacidad 2), estacionamiento para vanes (capacidad 2), estacionamiento para motocicletas y bicicletas, patio de maniobras, subestación eléctrica y planta de emergencia, cisterna, recolección de residuos sólidos, estacionamiento de bicicletas en renta (capacidad 22), núcleo de sanitarios, caseta de vigilancia, área de almacén, pórtico de acceso a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, muro de bienvenida, módulo de renta de bicicletas y vehículos, área de lockers, contenedor de basura, almacén, administración, consultorio médico, tres Locales comerciales, estacionamiento público (capacidad 9 cajones y 2 para discapacitados) y granja de paneles solares.
Ya en la playa, la Sedena pondrá a disposición un módulo de administración, área de lockers, renta de bicicletas y vehículos, sanitarios, contenedor de basura, restaurant, palapas y camastros, consultorio médico, exhibición de piezas del tren, granja de paneles solares, asta bandera, muro de los presos políticos, sendero peatonal, muelles y mirador.
Como parte de los atractivos visuales se contempla una exposición al aire libre de las piezas del antiguo tren militar, así como el muro de los presos políticos y la asta bandera. Para los espacios de recreación se considera una zona de playa que contará con 5 palapas y camastros, así como área de regadera.
Así que la Sedena no solo opera el Tren Maya, el Parque del Jaguar, el hotel en Tulum, sino que también tendrá en operación su propio centro turístico en el Caribe mexicano, el de Vigìa Chico. Ahí se las dejo…

SASCAB
Por cierto, parece ser que tanto la Federación, el Estado y el Municipio se pusieron de acuerdo para lanzar estrategias que permitan elevar el turismo en Tulum, después de la caída drástica en la temporada alta (julio-agosto) y de la casi nula presencia de visitantes en la temporada baja.
Muchas voces dicen que es una campaña de desprestigio del destino turístico más “chic” de Quintana Roo; aunque habría que analizar las causas por las que el noveno municipio llegó a estos extremos, aun teniendo el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, una estación del Tren Maya y un Parque que prometió incrementar el turismo, pero parece que todo eso jugó en contra. Al tiempo…