Quintana RooTabasco

Tabasco: MC, ¿el caballo negro?

17 Oct. 2025 8:22 am

DE PRIMERA MANO
Rodulfo Reyes

Es prematuro predecir el escenario de la lucha por la gubernatura en 2030, pero sí es posible plantear una hipótesis de trabajo a partir de la experiencia. Por ejemplo, en el partido en el poder no se puede hablar de un claro favorito de Plaza de Armas porque en las últimas sucesiones el factor candidato presidencial es igual de importante que la fuerza que despacha en Palacio Nacional.

De la entelerida oposición poco puede decirse. Si acaso las posibilidades se visten de naranja, y eso porque el crecimiento del partido MC es nacional y producto de su figura y casi seguro abanderado presidencial Luis Donaldo Colosio Riojas.

Desde ahora es posible otear que en el instituto de Dante Delgado se está imponiendo la presencia de la dupla Luís Felipe Graham Zapata-Gerardo Gaudiano Rovirosa o Gerardo Gaudiano Rovirosa-Luis Felipe Graham Zapata.

Si en estos momentos se tuviera que elegir al abanderado fosfo fosfo sin lugar que la nominación caería en el ex secretario de Salud o en el ex alcalde.

Cualquiera daría más pelea que el abanderado que postulen el PRI, el PRD o el PAN.

Hoy día, ni juntos, aquellos podrían dar una batalla medianamente decorosa.

Por eso las miradas están puestas en Luís Felipe y Gerardo o Gaudiano y Graham.

Un especialista en prospectiva que le hace trabajos al gobierno asegura que si bien el ex titular de Salud tiene adeptos en el municipio de Centro, en el ámbito estatal es el nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa Wade el que es posee mayor reconocimiento.

Con Gerardo o con Luis Felipe habría una elección mucho más interesante que la de 2024, cuando el grueso de la oposición compitió con la persona que desde un principio aseguraba una derrota rotunda.

¿Cómo andaría la oposición de siempre (tricolor-amarilla-azul) que hasta una modesta abanderada emecista, María Inés de la Fuente, sacó más votos que los «partidos grandes»?

De Morena puede decirse que su fuerza es territorial y que mientras su política de asistencia social no mengüe, no se atisba poder político que pueda arrebatarle Plaza de Armas.

Se advierte desde ahora que el destino de la oposición en Tabasco estará atada en 2030 a la participación del joven Colosio Riojas, cuyo padre, el malogrado candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio Murrieta, gozaba de aceptación en el edén.

Para su información…

AUNQUE EN APARIENCIA el gobernador Javier May Rodríguez había entrado en una especie de tregua con el senador Adán Augusto López Hernández, todo apunta a que del lado de este se ha abierto fuego contra el hombre de Plaza de Armas. La prueba es que una columna nacional con mucha influencia, en donde no se toca pero ni con guante de terciopelo al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, abrió fuego contra el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, por el tema de las 13 propiedades contenidas en su declaración patrimonial. El espacio editorial en mención, que nunca ha relacionado a López Hernández con su ex jefe policíaco Hernán Bermúdez Requena, hace suya la información difundida por un personaje al servicio de Adán López. En descargo del viejo periodista puede decirse que en la capital del país no se conoce al referido sujeto especialista en truquear temas para fines personales o de negocios. Sí falsificó la edición de un diario y la distribuyó por miles en todo el estado, ¡qué más no podría hacer para salpicar a la administración de May, de tal manera que no solo el jefe Adán esté empapado de todo lo que usted quiera, sino también el mandatario choco!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button