Categorías: Ecología

En 25 años México perdió 5.5 millones de hectáreas de bosque

CDMX | La superficie de bosques en México se redujo 5 por ciento entre el año 2000 y 2025, es decir disminuyó en 3.3 millones de hectáreas, de acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

No obstante, el ritmo de pérdida se redujo en los últimos 10 años respecto a hace tres décadas.

El informe sobre el país de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés) 2025, difundida este miércoles, indica que la superficie de bosques pasó de 69.5 millones de hectáreas a principios de siglo a 66.2 millones este año.

Detalla que mientras la superficie de bosque primario con proceso de regeneración natural disminuyó en 2.9 millones de hectáreas en el periodo, la de bosque plantado aumentó en 78 mil hectáreas.

México registraría este año, según las proyecciones de la FAO, una pérdida bruta de 165 mil hectáreas de bosques y una recuperación de 38 mil mil hectáreas -35 mil natural y 3 mil inducida-, lo que arrojaría una pérdida neta de 127 mil hectáreas.

La tasa anual de cambio de la superficie forestal de México se redujo de menos 0.35 por ciento en en el periodo 1990-2000 a menos 0.19 por ciento en el periodo 2015-2025.

En tanto, la superficie de bosques correspondiente a áreas naturales protegidas pasó de 7.4 millones de hectáreas en el año 2000 a 9.1 millones en 2025.

En el caso de los manglares, la FAO estima un incremento de 7 mil hectáreas, para llegar a 946 mil este año. México es el quinto país del mundo con mayor superficie de manglares.

Al presentar la FRA 2025, el organismo de las Naciones Unidas destacó que la tasa de deforestación ha disminuido en todas las regiones del mundo durante la última década.

“Además de la reducción de las tasas de deforestación en todas las regiones del mundo, el informe destaca otros avances positivos: más de la mitad de los bosques del mundo cuentan ahora con planes de manejo a largo plazo, y una quinta parte se encuentra dentro de áreas protegidas establecidas por ley”, apuntó.

Sin embargo, remarcó, la tasa actual de deforestación -10.9 millones de hectáreas por año en 2015-2025- sigue siendo alta. Reforma

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace