Categorías: Reporte Quintana Roo

La crisis en Tulum es por precios abusivos, playas e infraestructura

TULUM | Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), señaló los cinco factores que considera han llevado al destino a la crisis.

El primer factor tiene que ver con la infraestructura, tanto de servicios urbanos como de la oferta turística. “Estamos ante el caso de una crónica anunciada, de un destino turístico con problemas. Hay que mencionar, primeramente, un rezago muy importante en los servicios urbanos, en la infraestructura para la población y la propia oferta turística”, comentó Madrid a La Silla Rota.

Como segundo factor, mencionó el abuso de los prestadores de servicios con los precios elevados. “Hay una actitud de muchos prestadores o varios prestadores de servicios turísticos con abusos en los precios”, dijo Madrid.

También se refirió al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum como tercer factor, al estar a la baja, pues en la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025, el aeropuerto de Tulum reportó 62 operaciones, de las cuales 38 fueron nacionales y 24 internacionales. Los vuelos hacia Tulum representan menos del 5% del total que tuvo el aeropuerto de Cancún, en el mismo periodo.

“El año pasado funcionó muy bien, logró atraer una operación relevante tanto nacional como internacional; se ha venido a la baja y podría hacia adelante ser un gran problema”, dijo Madrid.

El cuarto factor tienen que ver con los abusos que existen en el transporte urbano, especialmente los taxis y el bloqueo a las aplicaciones tecnológicas como Uber. “Pero también la agresividad con la que los choferes de los taxis suelen actuar ante algunos taxistas que buscan alguna alternativa. Y también con abusos en los precios que no tienen ninguna justificación y en donde no hay capacidad de la autoridad de ponerle orden”, apuntó Madrid.

Finalmente, el quinto factor son las playas. “La autoridad municipal (Diego Castañón) está bastante distraída y sin entender realmente lo que sucede. Ahí está el video de TikTok, en donde se plantea que se puede ir a las playas, pero no se puede llevar ni sombrillas, ni alimentos ni bebidas. Por cierto, la autoridad municipal no tiene competencia jurídica sobre las playas”, aseguró.

De acuerdo con la actualización de la Ley Federal de Derechos, la cual fue aprobada el pasado 15 de octubre por la Cámara de Diputados, se duplicaría el valor de la entrada a la zona arqueológica de Tulum para los turistas extranjeros, es decir, pagarán más de 200 pesos mexicanos (unos 11 dólares) para ingresar a la zona de monumentos mayas. Reportour

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace