Día de Muertos ‘revive’ económicamente a Playa del Carmen
REPORTE MAYA
AGENCIA SIM
PLAYA DEL CARMEN | Los sectores turístico y gastronómico del destino registraron un repunte de entre 70 y 80 por ciento de ocupación durante el “puente” de Día de Muertos, lo que marcó un “respiro” para empresarios y prestadores de servicios tras más de seis meses de baja afluencia.
César Navarro Medina, gerente operativo del restaurante Pez Vela y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Playa del Carmen, calificó el fin de semana largo como “un respiro para la economía local”, luego de observar una Quinta Avenida llena de visitantes; un escenario que no se veía desde mediados de año.
“El sábado alcanzamos hasta un 80 por ciento de actividad. Fue un verdadero ‘refresh’ para todo el sector”, declaró.
De acuerdo con el empresario, tanto el sector gastronómico como el náutico registraron una respuesta positiva durante los días festivos, impulsados por la llegada de turistas nacionales y extranjeros que aprovecharon el puente para visitar el Caribe mexicano.
“Vimos una Quinta Avenida pletórica, algo que hacía meses no sucedía. Esperamos que esta tendencia se mantenga durante noviembre”, apuntó.
PREVENIR EL IMPACTO DEL SARGAZO
El empresario además hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para preparar un plan de contingencia ante la próxima temporada de sargazo, que podría comenzar entre enero y marzo de 2026.
Aseguró que, de no atenderse con tiempo, el fenómeno volvería a afectar la economía local y la imagen del destino.
“Es momento de prevenir antes que lamentar. Hay que tener barcazas listas y brigadas activas para contener el sargazo desde el mar, antes de que llegue a las playas”, enfatizó.
Navarro puso como ejemplo el trabajo realizado en Puerto Morelos, donde las autoridades locales lograron mantener las playas limpias y atractivas durante toda la temporada pasada.
“Ellos tuvieron playas limpias y disfrutables, mientras aquí sufrimos recales severos. Debemos actuar con anticipación y cuidar el ecosistema arrecifal del que dependemos”, subrayó.
El empresario recordó que Playa del Carmen vive del turismo y exhortó tanto a las autoridades como a los prestadores de servicios a mantener una atención digna, ética y responsable hacia los visitantes.
“Vivimos de las playas, vivimos del turismo. Debemos tratar al turista con decencia, con aprecio. Es la base para sostener nuestra economía y preservar nuestro destino”, afirmó.
En ese sentido, insistió en la importancia de reforzar la capacitación turística y la promoción de valores de hospitalidad entre los trabajadores del sector, para consolidar la recuperación económica que comenzó a reflejarse este puente.

