Categorías: Bacalar

Cambio de medida cautelar en caso Bacalar daña interés legal, señala víctima

REPORTE MAYA
AGENCIA SIM

BACALAR | El afectado de robo a casa habitación Luis Carrión, manifestó su desacuerdo con la decisión de cambiar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa —obligatoria para delitos graves como el robo a casa habitación— y dejar en libertad a los acusados, imponiéndoles solo firma periódica, prohibición de salir del país y brazalete electrónico.

Y es que, de acuerdo con la audiencia celebrada en días pasados, el juez no fundamentó ni motivó su fallo y basó su criterio en razonamientos confusos, sin estudio jurídico ni soporte constitucional. En palabras simples: actuó sin sustento y fuera del marco de la ley.

El artículo 19 de la Constitución es claro: ciertos delitos deben mantener la prisión preventiva de manera oficiosa. No se interpreta, no se negocia. Sin embargo, el juzgador decidió ignorarlo, abriendo una puerta peligrosa. Si se toleran decisiones como esta, mañana podrían salir violadores, secuestradores o delincuentes de alto riesgo con los mismos argumentos”, detalla el afectado.

570cac33-0cc1-46f7-bd7d-1d7900563e3a

La Dirección de Medidas Cautelares (Umecas) ha informado desde diciembre de 2024, por distintos medios oficiales, que no cuenta con brazaletes electrónicos disponibles. En otras palabras, los jueces están ordenando libertades condicionadas a dispositivos que no existen.

Incluso, la propia Umecas ha advertido que ya no se deberían conceder salidas bajo esa modalidad, porque no pueden garantizar el monitoreo de los liberados. Aun así, el juzgado hace caso omiso. Sabe que los brazaletes no están operando y aun así autoriza la salida de imputados que pueden sustraerse de la acción de la justicia, no pagar los daños a las víctimas y evadir su responsabilidad.

Este es el caso que ocupa la controversia entre Luis Carrión Cuellar como víctima y los imputados Samuel Jaime Acuña Jenkins y Viktoriya Ankudinova, en el posible delito de “fraude y robo a casa habitación”, pero el juez Eduardo Utrilla López determinó cambiar la medida cautelar.

Hoy Chetumal se convierte en uno de los pocos lugares donde la justicia se interpreta según el juez en turno.

Urge que la Gobernadora del Estado mire lo que está ocurriendo en los tribunales. Porque la justicia no puede ser privilegio de unos cuantos con recursos o influencias.

b197b690-2739-403f-b8fa-e161a6457418
reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace