Categorías: EcologíaEl Reporte

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron a nuevo récord de 2.3% en 2024

Las consecuencias serían desastrosas para los países más expuestos al aumento del nivel del mar y a los fenómenos meteorológicos extremos.


CDMX | AFP | Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2.3% en 2024 con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU, que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes.

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el mundo superará en los próximos años ese umbral, en la línea del récord de emisiones de 2024.

El dato llega pocos días antes de la cumbre climática COP30, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre. Ya que superar el umbral de 1.5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.

“Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, declaró el martes el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la presentación del informe.

Por eso la ONU insta a los países más contaminantes, principales responsables de la crisis, a comprometerse con reducciones más rápidas e importantes, para que la curva de aumento vuelva a acercarse a los 1.5 °C a finales de este siglo.

“La ambición y la acción están muy por debajo de los niveles necesarios a escala mundial o colectiva”, dijo a AFP Anne Olhoff, redactora científica jefe del informe. El estudio apunta que, incluso si se aplicaran totalmente los objetivos que ya se han aprobado a nivel global, el calentamiento sería de entre 2.3 °C y 2.5 °C de aquí a 2100.

Fenómenos extremos
Las consecuencias serían desastrosas para los países más expuestos al aumento del nivel del mar y a los fenómenos meteorológicos extremos. Los científicos tienen pruebas sólidas de que un calentamiento superior a 1.5 °C aumenta la intensidad de los huracanes, de las inundaciones y de otros desastres naturales.

Con 1.4 °C por encima de los niveles preindustriales, la Tierra ya está demasiado caliente para que sobrevivan la mayoría de los arrecifes de coral tropicales. Además las capas de hielo y la selva amazónica podrían sufrir cambios graves y duraderos, con consecuencias para todo el planeta.

Según el Acuerdo de París, cada ronda de compromisos climáticos debe ser más ambiciosa que la anterior para mantener el calentamiento a largo plazo “muy por debajo” de los 2 °C y lo más cerca posible de 1.5 °C.

A pesar de estar obligados a hacerlo, solo un tercio de los países anunciaron un objetivo de reducción de emisiones para 2035 antes del 30 de septiembre, indicó el PNUMA.

Las proyecciones de calentamiento de este año son de 0.3 °C, una cifra inferior a la del año pasado, pero Olhoff apunta que solo una pequeña parte de esa reducción se explica por los nuevos compromisos.

El récord de 2024, con un aumento del 2.3% de las emisiones mundiales con respecto al año anterior, fue impulsado por India, seguida de China, Rusia e Indonesia. Se trata de un incremento bastante elevado en comparación con los últimos años “y similar al crecimiento de las emisiones registrado en la década de 2000”, según el informe.

Las economías ricas del G20 representaron tres cuartas partes de las emisiones globales. Entre los seis mayores contaminantes, los países de la Unión Europea fueron los únicos que redujeron los gases de efecto invernadero en 2024.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace