093b65cb-7dfa-4e38-95bb-1acc27cf23fd

REPORTE MAYA
AGENCIA SIM

CANCÚN | A unos días del quinto aniversario del 9N, el Comité de Víctimas anunció diversas actividades que realizarán a partir del sábado, para exigir a las autoridades justicia por la represión policiaca ocurrida durante una manifestación que se llevó a cabo el 9 de noviembre del 2020 por el esclarecimiento del feminicidio de la joven Alexis.

En rueda de prensa realizada este miércoles en la explanada del Palacio Municipal, Julián Ramírez y María Oronzor, representantes del Comité de Víctimas del 9N, dijeron que estas movilizaciones buscan que el Ayuntamiento de Benito Juárez cumpla al fin con las recomendaciones pendientes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo): una disculpa pública de los funcionarios, la develación de un monumento conmemorativo y la presentación del protocolo de atención a manifestaciones públicas.

Julián Ramírez señaló que, a cinco años de este hecho, no hay acceso a la justicia para las víctimas, ya que los 13 policías señalados por abuso de fuerza, tortura y agresiones sexuales, no están en la cárcel y varios casos fueron cerrados sin sanciones.

Detalló que solo dos policías permanecen bajo proceso penal, por el robo de un teléfono con agravantes; un oficial más falleció en una fiesta relacionada con el crimen organizado.

Los policíaa restantes, destacó, fueron liberados tras pagar fianzas mínimas de entre 3 mil y 4 mil pesos por cargos leves, “como lesiones y abuso de autoridad, a pesar de contar con evidencias en contra de torturas, disparos y agresiones sexuales”.

El organizador de este evento dijo que esperan que al menos estos dos policías reciban una pena por este caso y, a su vez, las autoridades cumplan con las disculpas públicas recomendadas por la Cdheqroo.

Con respecto a los eventos programados, María Oronzor informó que el próximo 8 de noviembre se realizarán diversas actividades artísticas frente al Palacio Municipal, en punto de las 5 de la tarde.
Indicó que un día después, el 9 de noviembre, también se realizarán actividades culturales y ofrecerán el llamado “Pozole de la resistencia”.

Además, a través de la página de Facebook del comité, se difundirá material informativo referente a esta causa.

Los organizadores finalmente hicieron un llamado a diversas organizaciones civiles a que se sumen a estas actividades, para exigir mayor acceso a la justicia y reparación de daños a víctimas de abusos de poder.

38c83c18-0827-46d1-a7c7-4e1195f30988
38c83c18-0827-46d1-a7c7-4e1195f30988

Siguenos en
Google News
Google News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *