Categorías: Playa del Carmen

Advierte empresario playense un 2026 complicado por nuevos impuestos y alza en precios

REPORTE MAYA
AGENCIA SIM

PLAYA DEL CARMEN | El empresario César Navarro Medina, gerente operativo del restaurante Pez Vela, advirtió que 2026 será un año difícil para la economía mexicana, marcado por nuevos impuestos federales, aumentos generalizados de precios y un paquete fiscal con déficit, lo que afectará tanto a empresas como a consumidores.

De acuerdo con Navarro Medina, el nuevo impuesto a bebidas azucaradas forma parte de una estrategia que el gobierno federal ha presentado como medida de salud, pero que en la práctica “es completamente recaudatoria”.

“Este impuesto no reduce el consumo, solo encarece los productos. Y el impacto lo resiente la gente de escasos recursos, quienes consumen más refrescos por necesidad o costumbre”, señaló.

Explicó que ya se registra un aumento promedio de dos pesos por envase en supermercados y tiendas de autoservicio en Quintana Roo, incluso antes de que entren en vigor los ajustes de 2026, lo que representa un doble golpe al consumidor y al sector restaurantero.

Navarro advirtió que este incremento se reflejará inevitablemente en los costos de producción y operación de los establecimientos de alimentos y bebidas, que ya enfrentan aumentos en insumos como carnes, verduras y aceites.

“No se puede seguir trabajando sin ajustes en los precios, porque los negocios se descapitalizan. Los incrementos no serán drásticos, pero sí necesarios para mantenernos operando”, apuntó.

El empresario recordó que México es el primer país consumidor de refrescos en el mundo, con un promedio de 100 litros per cápita al año, mientras que en estados como Chiapas la cifra supera los 200 litros, por lo que considera que las políticas deben enfocarse en educación nutricional, no en sanciones.
Señaló que el Paquete Fiscal 2026 proyecta un déficit presupuestario importante, lo que genera incertidumbre entre los empresarios.

Además, prevé que los ajustes fiscales y la inflación acumulada se traduzcan en una nueva escalada de precios a lo largo del año.

El gobierno planea gastar más de lo que ingresa, y eso se traduce en presión económica. La inflación oficial puede rondar el 3%, pero en la realidad la canasta básica ya subió mucho más, y eso golpea a todos”, afirmó.

Entre los productos que más incrementos han tenido están las carnes, los lácteos, los cereales y los refrescos, que se ubican entre los más consumidos por las familias mexicanas.

Hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para supervisar el aumento anticipado de precios en tiendas y cadenas nacionales, ya que algunos proveedores han comenzado a aplicar incrementos “sin autorización ni fundamento legal”.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

6 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace