Joven de 17 años asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; identifican su cuerpo
MORELIA | El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, estremeció a todo Michoacán. Nadie imaginaba que detrás del crimen se encontraba un joven de tan solo 17 años, identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho. La Fiscalía General del Estado confirmó que el adolescente fue el autor material del ataque que le arrebató la vida al edil.
De acuerdo con el fiscal estatal Carlos Torres Piña, la familia del joven reconoció el cuerpo y admitió que Víctor Manuel había desaparecido de su hogar una semana antes del homicidio. Los resultados de las pruebas periciales de rodizonato de sodio resultaron positivos, lo que confirma que el menor disparó un arma de fuego.
El caso conmociona aún más por la corta edad del agresor y por el trasfondo social que lo rodea. Según la Fiscalía, los familiares revelaron que el joven tenía problemas de adicción a la metanfetamina, una situación que pudo haber influido en su conducta y en los hechos ocurridos.
La autoridad estatal informó que las investigaciones continúan para determinar si existieron más personas involucradas en el crimen. El asesinato del alcalde no parece haber sido un acto aislado, y los primeros indicios apuntan a que podrían existir redes o grupos que participaron de forma indirecta.
El fiscal Torres Piña aseguró que el objetivo es esclarecer el caso por completo, garantizando justicia tanto para la familia del alcalde como para los ciudadanos de Uruapan. “Las indagatorias avanzan con responsabilidad. Buscamos a todos los posibles implicados”, señaló.
Mientras tanto, el hallazgo del cuerpo del joven marca un punto importante en la investigación, aunque también deja una profunda reflexión sobre la vulnerabilidad de muchos jóvenes en el estado, atrapados entre la adicción, la violencia y la falta de oportunidades.
UNA HISTORIA QUE DEJA PREGUNTAS ABIERTAS
El asesinato del edil Manzo no solo es un hecho policial. También plantea cuestiones sociales profundas: ¿cómo un menor de edad termina involucrado en un crimen de esta magnitud? ¿Qué llevó a un joven a cometer un acto tan extremo?
Las autoridades de Michoacán han señalado que es urgente fortalecer los programas de prevención de adicciones y brindar atención psicológica y educativa a los jóvenes más expuestos a entornos violentos. La historia de Víctor Manuel, más allá de la tragedia, refleja el rostro de muchos adolescentes que crecen sin guía, rodeados de desesperanza.
CURIOSIDADES Y DATOS DEL CASO
• El joven de 17 años era originario de Paracho, Michoacán, un municipio conocido por su tradición musical y cultural.
• La prueba de rodizonato de sodio es una técnica química que detecta residuos de pólvora en las manos, confirmando si una persona disparó un arma.
• El crimen del alcalde ocurrió en un contexto de creciente violencia en la región, lo que ha encendido las alertas en las autoridades locales.
UNA LLAMADA A LA REFLEXIÓN
El caso del alcalde de Uruapan y su joven asesino no solo deja dolor, sino también una lección urgente sobre la importancia de atender las causas sociales detrás de la violencia. Michoacán, como muchas regiones del país, enfrenta el reto de rescatar a sus jóvenes del abandono y las adicciones antes de que sea demasiado tarde.
La justicia deberá seguir su curso, pero el verdadero desafío será evitar que más historias como esta se repitan. Porque detrás de cada cifra y cada titular hay vidas truncadas, familias que sufren y una sociedad que pide respuestas.
