405455e2-7ff5-4f03-a24b-91921a87668e

REPORTE MAYA
AGENCIA SIM

CANCÚN | Pedro Pablo Elizondo, obispo de la diócesis Chetumal-Cancún, hizo un llamado la tarde de este domingo a los legisladores de Morena a respetar la libertad religiosa que hay en México y desechar la iniciativa presentada por el diputado Arturo Ávila Anaya, para modificar el artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

En breve entrevista, el monseñor afirmó que, con esta iniciativa, Morena pretende colocar a las iglesias, ministros de culto y comunidades religiosas bajo vigilancia del gobierno federal.

La iniciativa, que aparece en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados desde el 28 de octubre y que fue adicionada apenas el pasado viernes 7 de noviembre, pretende que los contenidos religiosos en redes sociales, plataformas digitales o medios en línea queden sujetos a lineamientos impuestos por la Secretaría de Gobernación y una “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones”.

El documento establece además plazos para regular medios digitales de asociaciones religiosas, con 180 días para asociaciones que operan a través de terceros y 90 días para que el gobierno emita lineamientos detallados.

Señaló que la propuesta es un intento más del oficialismo de callar las voces que no se alinean con sus políticas, con el fin de vulnerar principios fundamentales como la libertad religiosa, la libertad de expresión y el carácter laico del Estado mexicano.
Indicó que México es un país con profundas raíces de fe y de valores, por lo que pretender determinar qué puede o no publicar una iglesia, un sacerdote o un creyente en redes sociales, es autoritario, peligroso e inaceptable desde el punto de vista moral.

Sostuvo que mientras la delincuencia avanza y la inseguridad crece, Morena dedica su tiempo a crear leyes para vigilar lo que la gente predica o comparte en internet.
Recordó que la libertad religiosa está protegida por los artículos 6 y 24 de la Constitución, así como por los tratados internacionales.

“¿Para qué complican las cosas? ¿Para que no le digan nada a ellos? Los malos somos lo que decimos algo, no los que matan, no los que torturan, no los que secuestran, no los que extorsionan. A ellos no les hacen nada. Entonces, si dices que que falta seguridad, educación, entonces eres un delincuente”, añadió finalmente.


Siguenos en
Google News
Google News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *