vehxculo_se_incendia_en_cochera_de_una_casa_en_culiacxn.jpg_172596871

SINALOA | El vicefiscal del estado, Dámaso Castro Saavedra, declaró que desconocían cuáles eran las razones de que se incendien casas en Culiacán, que, de acuerdo a su último dato, suman 145 casos en el año.

Detalló que cada vez que se reporta una casa incendiada, la Fiscalía General del Estado, acude a realizar las diligencias, recabar pruebas y declaraciones, pero no abundó sobre si existían indicios de las razones de los hechos.

“Desconocemos ahí el tema. Nosotros recibimos el reporte, se busca contactar a los propietarios, buscar información que tenga que ver, los vecinos, todo lo que tenga que ver con una carpeta de investigación, y así; el motivo tiene que ser tema de la carpeta de investigación”, comentó.

Cuestionado sobre si las casas incendiadas tenían relacionarían con generadores de violencia, respondió que no se tenía información en ese sentido.

“Cada reporte que se da en cuanto a daños en incendios del tipo que se está mencionando, se registra en la carpeta de investigación. Se va, se registra la carpeta de investigación, se hace la inspección, las diligencias. Se registra en el sistema y se verifica”.

Versiones periodísticas aseguran que las casas incendiadas en la entidad, principalmente en Culiacán obedecen a la guerra intestina que libran los hijos de Mayo zambada contra los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.


Siguenos en
Google News
Google News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *