Investigación periodística revela que Televisa operó campañas de desinformación contra empresarios y una periodista

28 Abr. 2025 4:12 pm
La existencia de un equipo en Televisa dedicado a crear propaganda sucia y desinformación, conocido como “Palomar”, que habría estado bajo los servicios del exministro Arturo Zaldívar.
CDMX | Una investigación periodística revela la existencia de un equipo en Televisa dedicado a la creación de propaganda sucia y desinformación. Este equipo operaría a través de una red de bots y campañas de noticias falsas, dirigidas contra empresarios y una periodista, además de propaganda en redes sociales destinada a fortalecer la imagen de un exministro de la Suprema Corte y atacar a sus adversarios políticos con recursos del propio Poder Judicial.
Bajo el titulo #TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia, Aristegui Noticias publicó una investigación periodística tras tener acceso a miles de archivos que dan cuenta de la existencia del “Palomar”, un equipo de comunicación institucional alterno de la televisora que desde Televisa Chapultepec creó campañas de desinformación en contra de la periodista Carmen Aristegui, los empresarios Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego y promover la imagen de Arturo Zaldívar, coordinador general de política y gobierno de la presidencia de Claudia Sheinbaum.
El equipo estaría compuesto por empleados de Televisa y coordinado por Javier Tejado Dondé, quien fue vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa. Además, incluiría a trabajadores de la empresa Metrics to Index, especializada en campañas en internet, y hasta dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que operaban desde las propias instalaciones de la televisora, pese a recibir sueldos con recursos públicos, de acuerdo con la investigación.
“Los reportes, informes y demás productos que elaboraba el equipo clandestino de la televisora se compartían con Javier Tejado Dondé, como cabeza de Palomar, quien a su vez los presentaba a sus superiores jerárquicos: los más altos ejecutivos de Televisa”, revela el reportaje.

“La campaña que elaboró Televisa acusó al magistrado de presionar a la escuela para evitar consecuencias para su hijo”, señala Aristegui Noticias.
El reportaje también recuerda que Jorge Arturo Camero Ocampo otorgó suspensiones en juicios de amparo para frenar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En octubre de 2019, el magistrado fue suspendido por el Consejo de la Judicatura Federal, que en ese entonces estaba presidido por Arturo Zaldívar.
Además, los miles de documentos en poder de Aristegui Noticias evidencian una campaña de desprestigio en contra de la propia Carmen Aristegui, organizada a través de comunicadores cercanos a Televisa, bots y blogs, tras la publicación del caso de Eduardo Fernández, extitular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien denunció a ejecutivos de Televisa por lavado de dinero en Estados Unidos.