dolar-tipo-de-cambio-640x360

La operación permitió reducir en 15% el monto de la deuda externa de mercado denominada en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031, indicó Hacienda

CDMX | EFE | El gobierno colocó este martes deuda por 6,800 millones de dólares en los mercados internacionales, con el objetivo de fortalecer su portafolio financiero y reducir el perfil de vencimientos de deuda externa entre 2027 y 2031, informó la Secretaría de Hacienda.

En un comunicado, la dependencia explicó que este martes “con la participación de 240 inversionistas institucionales a nivel global y una demanda máxima de 19,000 millones de dólares “se confirma la confianza que los mercados financieros mantienen en la conducción económica y fiscal del país, incluso ante un entorno de alta volatilidad global”.

“La operación, precisó, permitió reducir en 15% el monto de la deuda externa de mercado denominada en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031 “contribuyendo así a fortalecer el portafolio de deuda del país”.

Precisó que la operación se estructuró en tres partes: la operación de dos nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por 3,950 y 2,850 millones de dólares respectivamente.

Además de captar recursos para realizar una recompra anticipada de un bono de vencimiento en 2026 y ejecutar una operación de refinanciamiento por un monto de 2,500 millones de dólares mediante el intercambio de bonos con vencimiento entre 2027 y 2031, por las nuevas referencias.

La nota apuntó que el bono con vencimiento de 2032, pagará una tasa cupón de 5.85% y el del 2038 una tasa cupón de 6.625%.

“Es importante indicar que la alta participación de los inversionistas, permitió generar un beneficio de 15 puntos base y 25 puntos base, respectivamente, por debajo de los niveles registrados en la transacción de enero de 2025, y una compresión en las tasas de interés de 16% y 13%, entre el precio anunciado y el precio de cierre”, señaló.

La operación, indicó la dependencia, “se suma a la estrategia proactiva y responsable de refinanciamiento en los mercados internacionales que el gobierno de México ha implementado, manteniendo como prioridad reducir el riesgo de financiamiento y privilegiar los instrumentos a tasa fija y de largo plazo”.

Además, dijo, con ello el gobierno reiteró su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025, y de mantener una política fiscal prudente con una trayectoria de deuda pública sostenible.


Siguenos en
Google News
Google News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *