‘Absolutamente falso’: Sheinbaum niega presiones de EU para entregar a presuntos integrantes de la narcopolítica

28 Jul. 2025 2:00 pm
Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya recibido presiones de Estados Unidos o de Donald Trump para extraditar a políticos vinculados al narcotráfico
CDMX | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este viernes que su gobierno haya recibido presiones por parte de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, para entregar a personas presuntamente vinculadas al crimen organizado con nexos en la política nacional.
Durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera, la mandataria respondió a una pregunta directa realizada por un reportero, quien hizo referencia a versiones difundidas en columnas de opinión sobre supuestas exigencias del gobierno estadounidense para entregar a “peces gordos de la narcopolítica” en México.
Ante el cuestionamiento, la presidenta respondió de manera tajante: “Absolutamente falso. De toda falsedad.”
Sheinbaum calificó como infundadas las versiones que han circulado en algunos medios de comunicación, y señaló que se trata de una narrativa promovida por columnistas que aseguran contar con fuentes e información privilegiada, pero que, según sus palabras, no está respaldada por hechos ni documentos oficiales.
“Es esta pretensión de algunos columnistas de querer dar la idea… que además increíble son sus fuentes, cuáles son sus fuentes. De querer dar a conocer que ellos tienen muchos contactos y que tienen información privilegiada, nada más que sus contactos y su información privilegiada pues no tiene ninguna información privilegiada. Porque es absolutamente falso”, subrayó.
Además, indicó que en las comunicaciones que ha sostenido con el expresidente Donald Trump, y en los intercambios entre funcionarios de alto nivel de ambos países, nunca se ha planteado una solicitud como la que refieren las versiones periodísticas.
“Ni en ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas; ni en llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado; ni en la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política, o con un político actual”, aseguró la jefa del Ejecutivo federal.
Sheinbaum explicó que, si bien existe un marco jurídico de cooperación bilateral en materia de extradiciones, este se basa en tratados internacionales y procedimientos legales que se aplican en cada caso. Señaló que las decisiones sobre entregas de personas buscadas por la justicia estadounidense se toman en el ámbito del Consejo de Seguridad Nacional y bajo criterios legales y de seguridad nacional.
“Recientemente el Consejo de Seguridad hizo un envío de personas a Estados Unidos, 29 delincuentes. En el marco jurídico existente y por seguridad de nuestro país, se decidió en el Consejo de Seguridad”, indicó.
La presidenta reiteró que existe una coordinación institucional entre ambos gobiernos, pero que dicha relación se mantiene dentro de los límites establecidos por los tratados internacionales y el respeto a la soberanía de México.
En ese contexto, rechazó que se haya solicitado por parte de Estados Unidos la entrega de algún político mexicano señalado por narcotráfico, y subrayó que su gobierno no acepta presiones que vayan en contra del interés nacional.
“Primero, porque nosotros no aceptamos incoherencia”, expresó.
Sheinbaum afirmó que dichas publicaciones de los columnistas no están sustentadas en información oficial, y reiteró que no ha habido ninguna solicitud formal ni informal para entregar a figuras políticas mexicanas como parte de una colaboración internacional contra el crimen organizado.